El Ayuntamiento de Viladecans organiza la segunda edición del Congreso Vertex, que integra la segunda edición del Congreso Nacional de Transición Energética Renovable Vilawatt. Ambos se celebrarán en el espacio Cúbico de Viladecans, los días 16 y 17 de octubre.
Estos eventos ofrecerán dos jornadas centradas en la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo de ciudades neutras en emisiones, reuniendo expertos de diversos sectores para debatir sobre soluciones innovadoras en construcción, energía y urbanismo.
Vertex es una plataforma de conexión y debate para los profesionales comprometidos con el reto de conseguir ciudades neutras en carbono para el año 2030. La edición de este año se inspira en Nueva Bauhaus Europea, un movimiento creativo que combina sostenibilidad, diseño y bienestar. Con las diferentes ponencias, mesas redondas, talleres, exposiciones y Speech’s Corner, se buscará promover la colaboración entre líderes de la construcción, la ingeniería, el diseño y la rehabilitación, con un enfoque en soluciones innovadoras y disruptivas para la descarbonización.
El 16 y 17 de octubre, la feria reunirá a una veintena de empresas, profesionales y emprendedores para intercambiar conocimientos sobre construcción sostenible. Entre los temas destacados están la nueva bauhaus europea con la coordinadora del Observatorio 2030 Elisa Pozo Menéndez, las aplicaciones del IoT a la construcción con Àlex Pujol, Investigador de la unidad de Applied Artificial Intelligence (AAI) de Eurecat, y la industrialización en la rehabilitación con José Sevillano de Construction Innovation business developed manager en EURECAT, Paco Gómez, economista, profesor y emprendedor en ConTech Hub y Pere Armora, Presidente de CCIC. En este mismo marco, la jornada acogerá el segundo Congreso Nacional de Transición Energética Renovable y Ciudadana Vilawatt.
Hacia una energía renovable
El Congreso Vilawatt abordará, de forma paralela, la transición energética urbana con el objetivo de impulsar un modelo energético más eficiente, sostenible y socialmente justo.
La alcaldesa Olga Morales y el Director General de Energía de la Generalitat, Josep Maria Serena, inaugurarán el acto que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales en energía renovable y políticas medioambientales, que compartirán sus conocimientos y experiencias en torno a los retos energéticos de nuestras ciudades. Es un evento clave para administraciones, empresas, profesionales y ciudadanos interesados en la transición energética.
El segundo Congreso energético prevé contar con una quincena de especialistas que reflexionarán, por ejemplo, sobre las oportunidades económicas y sociales de la movilidad eléctrica y compartida, así como el estado del PERTE (Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia) para el desarrollo de vehículo eléctrico y conectado. Arturo Pérez, de AEDIVE, ofrecerá una ponencia sobre la evolución y las perspectivas del vehículo eléctrico, y Joan Ramon Morante, del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña, centrará su intervención en el almacenamiento energético. Todas las charlas serán dirigidas al público local, complementadas con actividades y talleres prácticos, diseñados para fomentar el debate y el aprendizaje interactivo.
El Congreso Vertex y el Congreso Nacional de Transición Energética Renovable Vilawatt buscan mediante la colaboración, desarrollar nuevas ideas y soluciones que no sólo aborden los desafíos ambientales, sino que también sean estéticamente atractivas y socialmente inclusivas. Este enfoque integral lo consideran fundamental para avanzar hacia un modelo que integre la sostenibilidad en todos los aspectos, garantizando un futuro más justo y responsable.