La Ciudad de Barcelona

Viladecans centra la celebración de Sant Jordi en los autores locales

Toni Molins, Andrés Oller, Albert Villanueva, Montserrat Fernández, Micaela Serrano y Toni Colás han presentado sus nuevos libros entre el 17 y el 20 de abril en Ca n’Amat-Museu de Viladecans o en la calle de Sant Joan. Las obras de otros autores locales, como Alejandra Gómez, Josep Mumany, Juan Cuenca o Jessica Verbón, también son protagonistas en torno a la festividad del libro.

Las presentaciones de los autores y autoras locales han sido el preludio del Sant Jordi viladecanense. Por otro lado, centros y ateneos ofrecen diversas actividades, en especial para los niños; y no fallarán en la cita la Biblioteca, elArchivo Municipal y Ca n’Amat-Museo de Viladecans, y como ya es habitual, la librería Los nueve reales sacará los mejores libros en el Sant Jordi a la Calle, al que se suman como siempre los Castellers de Viladecans. Pero muchas entidades han querido también escribir su página y organizarán actividades populares para que disfrutar, en Viladecans, de Sant Jordi sea un capítulo para la leyenda.

El debutante Toni Molins presentó en Ca n’Amat-Museu de Viladecans, en el Racó de les Lletres locals, el 17 de abril, la novela negra “Oscuro silencio” (Libros y Literatura, 2023). Después de dos cursos de escritura creativa, Molins ha dado a luz al inspector Pol Garrido, que se encuentra con el caso más difícil de su carrera cuando la sequía deja a la luz un misterioso cadáver. Encontrar al culpable lo llevará al límite.

El mismo día, Andrés Oller presentó “Una perfecta desconocida”. Este vecino del Barrio de Sales, entrenador durante años del Baloncesto Viladecans, debutó en las letras en el año 2013 como principiante con su primera obra, “Corbyn busca su camino”. Ahora, ya puede decir que ha hecho el triple de su vida publicando tres novelas más. La última es un thriller que habla “de una pareja normal que cae en el error de creerse que se conoce de verdad”. Oller, además, firmará libros en la Casa del Libro del Centro Comercial Vilamarina.

Albert Villanueva presentó, el 19 de abril, su última aventura del inspector Pruna: “Rencores” (Azur, 2023), segundo volumen de la trilogía de novela policíaca, que explica historias de un policía con ADN bajo el mismo. Este profesor de secundaria del Colegio Sagrada Familia ha hecho de la revancha la piedra angular de esta nueva entrega que transcurre por una serie de lugares históricos muy cercanos para los lectores villadecanenses.

También el día 19, Montserrat Fernández presentó “Duerme sobre mi espinazo” (Cántico, 2023), un relato de poemas que hablan “del amor a las personas con un deseo de vivir que no se apaga nunca”. Vecina de la Montserratina, explica que en la infancia empezó a leer y a escribir porque la liberaba y le curaba, y que muchos hechos que plasma en los poemas son parte “de una juventud que veía y vivía en las calles del barrio”.

Micaela Serrano presentó el 20 de abril, “Julia, la joven Chamana” (Stela Literaria, 2023). Vecina de la avenida de la Robleda, Serrano ya ha publicado cuatro novelas y cuatro poemarios. En su última obra habla de una chica que nace con dotes especiales y trata de tres mujeres valientes y empoderadas que ayudan a los demás. “La novela es intimista y espiritual, ya que son almas viviendo una vida humana”.

“No le des más vueltas, hay otra forma de vivir” es el sugerente título del libro de Toni Colás. Asesor de imagen, este creativo se atreve con las obras de conocimiento personal, dirigida a “toda persona que quiere ser feliz y vivir en paz, liberándose del aferramiento”. “Todo lo escrito –explica– es fruto de mi experiencia personal, mejor aún, diría que es la experiencia de mi vida escrita de la mejor manera que he sabido, no soy un escritor, pero sí libre”.

Alejandra Gómez lleva a Sant Jordi “Kamal y el lenguaje de la amistad” (Lenguaje desde Cero, 2023). Vecina de Can Palmer, tiene tres mujeres que habitan en ella: la psicóloga, la pedagoga y la escritora. Su libro de este año es un cuento que habla de la superación personal a los más pequeños y pequeñas. “El libro quiere entretener, pero también abrir la mirada para aprender a vivir la vida”, comenta.

Josep Mumany presenta “La puerta de cristal ahumado” (Oblicuas, 2023), una novela en la que juega “a que pase de todo” y en la que habla de la evolución de las personas y cómo “se complican la vida con las decisiones”. Este autor del Barrio de la Montserratina, músico y exconcejal municipal, asegura que ha tomado la decisión de escribir porque los libros son “instrumentos de cultura que promueven la imaginación” en un mundo lleno de “pequeñas historias con grandes autores”.

Juan Cuenca, vecino de La Montserratina, presenta este Sant Jordi una obra de literatura infantil: “Jan Spaguetis. El niño que no podía abrazar” (Babidibú, 2023), que habla de la integración social y de aceptar a cualquier persona. Para Cuenca, que también ha escrito novela negra, la literatura es una herramienta “de utilidad social” que debería estimularse aún más en las escuelas, ya que “leer nos hace más libres”.

“La revolución perdida” es la primera novela de Jessica Verbón. Un documental que vio a los 22 años sobre el revolucionario Buenaventura Durruti le cambió la vida, ya que comenzó a “investigar sobre la revolución obrera de Asturias de 1934”, preludio de la Guerra Civil. Su búsqueda la llevó a conocer a la hija del líder de la CNT durante la revolución. Ocho años más tarde ha construido una obra histórica y de ficción pensada “para todos los públicos”.

Tags: Viladecans
MinervaPacheco

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

14 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

15 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

15 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

15 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

16 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.