Este sábado, vecinos y vecinas de L’Hospitalet participaron en una plantación comunitaria en la nueva isla verde de Montmella Cases, situada en la plaza de Federico García Lorca. Durante la jornada, se plantaron 28 árboles, así como plantas vivaces y vegetación arbustiva, con el apoyo del equipo municipal de verde urbano.
El acto estuvo amenizado con música en vivo e incluyó un homenaje al poeta y dramaturgo granadino Federico García Lorca, con la lectura de poemas y la instalación de un panel conmemorativo. Este panel incorpora una antigua placa de rotulación de la plaza, un obsequio que la ciudad de Granada hizo en L’Hospitalet en los años 90.
A la jornada asistieron el alcalde, David Quirós; el teniente de alcaldía de Calidad Urbana, David Gómez; la concejala de Mantenimiento y Servicios, Lola Ramos; el concejal del Distrito V, David Torres; y representantes de diversos grupos municipales.
Una plaza renovada y más verde
La remodelación de la plaza ha incluido la mejora y ampliación del área de juegos infantiles, que ahora es más inclusiva y accesible. También se han instalado dos fuentes adaptadas y nuevos bancos en la zona infantil, y se ha retirado la antigua fuente ornamental en desuso.
En cuanto al verde urbano, se han creado nuevos espacios con plantas arbustivas y vivaces para favorecer la biodiversidad, y se ha renovado parte del arbolado para aumentar la cobertura verde y los espacios de sombra. El espacio, que había sido cerrado por obras, ya está abierto de nuevo a la ciudadanía.
Islas verdes: naturaleza y comunidad a cinco minutos de casa
L’Hospitalet impulsa la creación de islas verdes para acercar la naturaleza al vecindario y hacer más amable el espacio público. Estos espacios cuentan con zonas de agua y descanso, y quieren convertirse en puntos de encuentro para fomentar la vida comunitaria.
Entre los proyectos destacados están la manzana verde de Santa Eulalia, creada en un antiguo suelo industrial de más de 1.000 m², y la de Bellvitge, de 1.550 m², reconvertida desde un aparcamiento. Próximamente, se prevé abrir nuevas manzanas verdes en el parque de La Pau, en Les Planes y en La Guingueta Llarga.
Más de 3.400 árboles nuevos en la ciudad
En el marco de la nueva manzana verde, se han plantado un total de 35 árboles, 28 de los cuales se plantaron el sábado en la jornada comunitaria. Entre las especies hay moreras blancas, almejas, ipés (Tabebuia), médulas, chirandas, ciruelos de flor roja, un ficus de la India, un olivo y un pistachero chino. La vegetación arbustiva y vivaz aporta diversidad cromática y estructural al espacio.
Esta plantación se enmarca dentro de la campaña anual de verde urbano, que este año ha sumado ya más de 3.400 árboles plantados desde octubre —la cifra más alta registrada en la ciudad hasta ahora.