Ayer, Torre Barrina organizó la segunda edición del Pitching de Cortometrajes de L’Hospitalet. Se trata de una oportunidad para que el nuevo talento audiovisual presente sus proyectos ante un jurado experto, el cual hará su valoración en directo. En la sesión de pitching o micropresentación, se han presentado quince proyectos y, posteriormente, se ha abierto un espacio de relación para intercambiar experiencias.
El Pitching de Cortometrajes de L’Hospitalet tiene el objetivo de crear un punto de encuentro entre personas que intentan levantar un proyecto audiovisual (guionistas, directores, productoras y plataformas) y de facilitar el posicionamiento, el desarrollo y la producción de los proyectos. Esta edición se ha organizado en colaboración con la productora local Fitzcarraldo Films.
A la convocatoria, que tuvo lugar el pasado mes de junio, se presentaron treinta y cinco proyectos, de los que se seleccionaron quince: nueve eran de estudiantes del Taller de Guión de Torre Barrina, y las seis restantes, de proyectos externos. El jurado ha estado formado por Marina Padró y Dani Padró, de Rodar y Rodar; Sendy Palomino, de Filmax, y Uriel Wisnia, de Inicia Films.
Después de los pitchings, se ha realizado una charla entre todas las personas asistentes al evento. Aparte de las productoras integrantes del jurado, también ha participado talento local del mundo audiovisual.
Torre Barrina impulsa desde hace más de una década el talento audiovisual local con eventos, talleres y proyectos audiovisuales, como el Experimentalhs, el Videolooking, WE LHove L’Hospitalet, SpoilerLH, el Taller Productora o la colaboración con agentes locales para la producción de webseries, creación de mápings con alumnado del CIFO, así como la cesión de material e instalaciones para la creación, la producción audiovisual y el apoyo a festivales. Así pues, Torre Barrina ha acompañado cerca de 170 proyectos con más de 1.500 personas usuarias.