miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

TMB lanza una campaña para dar a conocer sus líneas de bus 100% eléctricas

Foto del avatar

Las líneas de alta demanda H16 (Pg. Zona Franca / Foro Campus Besòs) y V15 (Barceloneta / Av. Tibidabo) son las líneas de la red de autobuses de Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) 100% eléctricas, es decir, que están servidas íntegramente con vehículos cero emisiones, todos articulados y de carga rápida por pantógrafo. Cada línea cuenta con aproximadamente una veintena de vehículos que circulan durante todo el horario de servicio en periodo lectivo.

Para dar a conocer a los ciudadanos y usuarios el compromiso con la
movilidad sostenible
, TMB ha iniciado una
campaña
para informar de
la electrificación de estas dos líneas
. En este sentido, se han vinilado completamente los cristales de una
cincuentena de

marquesinas
donde tienen parada el H16 y la V15.

El visual de la campaña muestra el encabezamiento ‘Ecobus’ y está dominado por el lema ‘Líneas 100% eléctricas’ ubicado en el centro en grande sobre fondo azul. El símbolo del porcentaje está tuneado con un ‘rayo’, símbolo de la electricidad. Los pictogramas de las líneas en cuestión (el H16 y la V15) acompañan la frase descriptiva
‘Las primeras líneas de bus 100% eléctricas de

TMB’
, al pie aparece la web de TMB para ampliar la información y el logotipo corporativo.

La primera línea totalmente eléctrica fue el H16, desde el verano de 2016; la V15 lo fue desde mediados de marzo de 2023. TMB, como operador comprometido con la lucha contra la emergencia climática y con la movilidad sostenible, apuesta por una flota de autobuses cero emisiones, con la electrificación como uno de los grandes ejes para renovar y actualizar ambientalmente los autobuses urbanos de Barcelona, precisamente es una de las líneas maestras del Plan Estratégico 2025. En este sentido, con la adquisición de nuevos vehículos cero emisiones para la red de superficie, la previsión es que se electrifiquen otras líneas de autobús como el H12 (Besòs / Gornal).

Las dos líneas eléctricas están equipadas con
cargadores utrarápidos
(similar a una farola, de 5 metros de altura, instalados en los extremos de cada terminal) es una infraestructura necesaria para poder cargar las baterías durante el servicio, para un funcionamiento continuado a lo largo del día, aprovechando el tiempo de regulación en la parada del terminal, para no interferir en los horarios del recorrido. La carga se realiza a través de un
pantógrafo
, una especie de brazo mecánico retráctil situado en el techo del autobús, que se despliega y se acopla al cargador.

Actualmente la flota de buses eléctricos de TMB está formada por 134 vehículos, un 12% del total, que son 1.140 unidades. La previsión es que este 2024 se llegue a los 232 vehículos eléctricos cero emisiones, que representarán el 20,4%. Recordar que casi el 80% de la totalidad de la flota de TMB son vehículos con bajo nivel de emisiones (gas natural comprimido, hidrógeno, híbridos y eléctricos).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Espacio de Ocio de El Morell celebra su final de curso

Siguiente noticia

Abiertas las inscripciones del casal de verano municipal de La Seu d’Urgell

Noticias relacionadas