Esta mañana se han iniciado las obras de rehabilitación del Mercado de San Pedro, que se enmarcan dentro del proyecto de mejora y modernización de los mercados municipales. El Ayuntamiento recibió de los fondos europeos Next Generation 1,9 millones de euros para adaptar los mercados y su actividad a la sostenibilidad económica y medioambiental, así como para acercar la digitalización a sus procesos para satisfacer las necesidades de las personas compradoras y los nuevos hábitos de consumo. El bloque más importante de la subvención corresponde a las obras de transformación de los puntos de venta, que contemplan la intervención que se está llevando a cabo desde el mes de junio al mes de junio. Mercado de la Independencia, los trabajos de rehabilitación que arrancan ahora en el Mercado de San Pedro, así como la dotación de los servicios de telecomunicaciones en ambos mercados.
Las obras de rehabilitación de la red de saneamiento y las bóvedas del Mercado de San Pedro resolverán continuos problemas de evacuación de la nave del pescado rehabilitando la red de saneamiento y sustituyendo la parte enterrada de la planta del semisótano. Asimismo, se instalarán unas máquinas de ventilación en la zona de almacenes para mejorar la calidad del aire interior de la planta inferior y, finalmente, se rehabilitarán las bóvedas de la estructura del techo de la planta del semisótano que actualmente se encuentran protegidas por un enmallado.
El teniente de alcalde y concejal de Comercio y Mercados, Xavier Cardona, explica que: «Las obras son un paso más en la acción continuada que hacemos en los mercados municipales. Siempre hemos apostado por los mercados y lo seguiremos haciendo, adaptándolos a las nuevas necesidades para que puedan seguir ofreciendo productos de calidad y proximidad a la ciudadanía”. Cardona destaca que:
“Un mercado no es solo un lugar donde encontrar productos que necesitamos: es un espacio de relación, de cohesión social, de calibre humano que no encontraremos en otros modelos comerciales, y por eso es tan importante garantizar su buen funcionamiento»
.
Las actuaciones, que han sido adjudicadas a la empresa ADTEL SISTEMAS DE TELECOMUNICACIÓN, SL., tendrán una duración de cuatro meses para el Mercado de la Independencia y de dos meses para el Mercado de San Pedro y coexistirán con las obras de rehabilitación del Mercado de San Pedro y con la primera fase de reparación de cubiertas y fachadas del Mercado de la Independencia.
La obra de rehabilitación del Mercado de Sant Pere tiene un presupuesto de 269.946,16 euros y la intervención para mejorar la conectividad de ambos mercados, de 516.803,70 euros, con un total de 786.749,86 euros de los que 693.468,12 euros corresponden a la subvención del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa a través de los fondos Next Generation, mientras que el Ayuntamiento de Terrassa aportará 93.281,74 euros.
Modernización de los mercados municipales
El pasado mes de enero, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo aprobó la subvención del proyecto de modernización de los mercados municipales que el Ayuntamiento presentó a la convocatoria de los fondos europeos Next Generation. El proyecto de mejora y transformación de los mercados municipales contempla diferentes actuaciones:
- Transformación del punto de venta: aparte de las obras de reacondicionamiento mencionadas, implantación de los tickets electrónicos en los comercios participantes; adaptación de nuevas herramientas de comunicación externa con la clientela; e instalación de taquillas inteligentes refrigeradas.
- Transformación digital: personalización, mejora y adaptación de los
marketplace
; mejora e implantación de nuevas técnicas de comunicación y marketing; instalación de sistemas de publicidad digital; e instalación de sistemas de control de accesos y telegestión. - Sostenibilidad y economía circular: puesta en marcha de diferentes campañas para evitar el desperdicio de alimentos y la reducción del uso de plásticos de un solo uso.
- Cadena de suministro y trazabilidad: incorporación al
marketplace
de proveedores de km 0. - Sensibilización y formación: formaciones para los comerciantes en el uso de las nuevas herramientas digitales y campañas para la mejora de la sostenibilidad por parte de la clientela a la hora de comprar en los mercados.
- Otras: diferentes campañas comerciales para el impulso de la compra en los mercados municipales e instalación de red wifi en los mercados de San Pedro y de la Independencia para facilitar la telegestión de la red.