El PSC pide al Gobierno municipal el cumplimiento de los compromisos adoptados por el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, con el Gremio de Instaladores de Terrassa y Comarca (Greintec), de cederles un espacio municipal para realizar tareas de formación y reciclaje profesional a sus agremiados. En un encuentro con el Grupo Socialista, el gremio les informó que el motivo por el que no han firmado el convenio es porque, tras 8 años de colaboración solidaria, el Ayuntamiento de Terrassa aún no ha dado cumplimiento a este compromiso, un incumplimiento que no hace posible el objetivo de este gremio profesional de promover la consolidación de los empresarios de este sector, su expansión y la incorporación de personas en paro en este mercado laboral.
El concejal socialista Javier García preguntó al último Pleno municipal sobre el retraso en la firma del convenio, y el gobierno informó de que en estos momentos todavía están en negociaciones con Greintec, sin concretar ningún calendario ni horizonte temporal, motivo por el que García pidió a Ballart celeridad en los trabajos y en la cesión del espacio formativo.
Los socialistas lamentan que el incumplimiento de un compromiso de Ballart esté ocasionando el retraso en la firma por la renovación de este convenio, que establece, con el Programa Instaladores Solidarios, precios muy reducidos para que las familias vulnerables puedan tener bien regulados los suministros de luz, agua y gas con todas las garantías de seguridad.
Según Javier García: “Nos preocupa que un nuevo incumplimiento de un compromiso del alcalde pueda producir perjuicios a las familias usuarias del servicio objeto del convenio o a la propia hacienda municipal”. El concejal socialista pidió al último Pleno poner solución a este conflicto y apoyó la petición del gremio, atendiendo a su “gran labor social que realizan en beneficio de la ciudad”.
Aunque el gobierno municipal informó de que, mientras el convenio no se firme, garantizará los servicios a las familias vulnerables, el PSC alerta de que tanto las familias vulnerables, como el Ayuntamiento, están perdiendo el ahorro que suponía este convenio. Algunas de las intervenciones profesionales solidarias suponían un ahorro del 30%, otras de un 100%, tanto si lo asumía el ayuntamiento como si lo podía asumir la familia. “No puede ser que si el alcalde llega a un acuerdo con una entidad, después se etigue atrás. Es una práctica muy habitual en el señor Ballart. Una vez más la ciudadanía acaba pagando sus incumplimientos”, lamenta el concejal socialista.
García ha querido poner en valor la gran labor social realizada por Greintec, y por ello los socialistas agradecen los servicios que prestan en la ciudad y apoyan su demanda de obtener un espacio para realizar tareas formativas, un espacio que sería un centro de impulso empresarial y de creación de puestos de trabajo, motivo por el que reiteran la demanda al gobierno para que acelre los trámites para dar cumplimiento definitivo al compromiso y que la firma del convenio sea una realidad lo antes posible.