miércoles, 23 de abril de 2025
És notícia

El Índice socioeconómico de Terrassa continúa por debajo de la media catalana

Foto del avatar
Vista aèrea de Terrassa

Según los recientes datos hechos públicos por el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat) y correspondientes a 2021, la ciudad de Terrassa presenta una tímida mejora de su nivel socioeconómico, aunque éste se sitúa por debajo de la media de Cataluña. Es decir, Terrassa tiene un índice socioeconómico territorial (IST) de 97,8, el cual está ligeramente por encima del que tenía en el año 2020 (97,6). No obstante, es cierto que todavía está por detrás del valor de referencia de Cataluña, que es de 100.

En este sentido, es importante recordar que el IST es un índice relativo, con un valor de referencia para Cataluña igual a 100, que resume diversas características socioeconómicas de la población residente en un territorio y cuantifica las diferencias dentro de Cataluña. Estos datos son clave para saber de forma empírica y contrastada aspectos como la situación laboral, el nivel educativo o la renta de todas las personas que residen en cada unidad territorial.

Asimismo, es particularmente importante el desgloso de resultados que ofrece el Idescat por comarcas y municipios, ya que Terrassa es uno de los municipios de Cataluña que presenta más diferencias entre barrios. Por lo tanto, dentro del mismo municipio podemos encontrar agrupaciones censales con uno de los niveles socioeconómicos más elevados y otros que están dentro del grupo de nivel socioeconómico más bajo.

En este sentido, Terrassa se sitúa en la parte baja de su comarca, El Vallès Occidental; aunque con un IST de 97,6, tiene por debajo a municipios como Sabadell (97,2), Montcada i Reixac (95), Ripollet (95,4) y Badia del Vallès (85,1).

Diferencias extremas entre barrios

Haciendo referencia a lo que apuntábamos anteriormente, podemos ver como los 3 barrios más ricos de Terrassa no están muy lejos del IST que muestran algunos de los municipios más ricos de Cataluña, como pueden ser Sant Just Desvern y Tiana (124,6 ambos) o Sant Cugat del Vallès (124,5). Así, constatamos cómo el barrio con mayor riqueza de Terrassa es el Centro, concretamente la zona de la estación del Norte, con un IST de 121,9. Le sigue la zona del Centro de la Plaza Vieja, con un IST de 121,7, y el barrio de Vallparadís – Antiguo Pueblo de Sant Pere (índice del 112,7).

En el lado opuesto, encontramos dos agrupaciones censales con un índice muy por debajo, siendo así los barrios con más pobreza de la ciudad. Estos son el barrio de Ca n’Anglada y Sant Llorenç, con un IST de 63,4 y 67,5 respectivamente. Les sigue el barrio de Égara, aunque a más de 10 puntos de distancia.

Finalmente, analizando los resultados por municipios en el ámbito catalán, hay que decir que aquellas localidades de Cataluña de más de 500 habitantes que tienen el índice socioeconómico territorial más elevado en 2021 son Matadepera (IST 131,8), Castellolí (126,0), Sant Just Desvern (124,6), Tiana (124,6) y Sant Cugat del Vallès (124,5). En el otro extremo, los municipios de más de 500 habitantes con el índice más bajo son Montclar (52,9), Salt (60,2), Seròs (65,5), Sant Pere Pescador (65,9) y Montclar (66,0).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Cala Justell

Playas y calas naturales para disfrutar en familia

Siguiente noticia

Circula varios kilómetros contra dirección y acaba empotrado contra un coche de la Guardia Civil

Noticias relacionadas