jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

La Nova Jazz Cava de Terrassa cierra una temporada de éxito

Foto del avatar
30 Aniversari Nova Jazz Cava. Foto: Xavi Almirall

La emblemática sala de la Nova Jazz Cava, meca del Jazz zaragozano, ha cerrado la temporada 23-24 con unos buenos resultados.
Y es que la ocasión no era para menos, ya que la temporada de este año ha estado enmarcada en la celebración de los 30 años de historia.
En este sentido, a lo largo de los 10 meses de temporada, de octubre a julio, se han programado un total de 182 conciertos y actividades con un seguimiento de 13.261 personas.

Tal y como explican y defienden desde Jazz Terrassa “la actividad celebrada en la Nova Jazz Cava apoya la promoción cultural e impulso de la música en vivo desde el asociacionismo”. Una actividad que, según expresan “es considerada referente artístico y social en el ámbito jazzístico y es un importante elemento de promoción exterior para la ciudad”.

Así pues, ha habido un total de 148 conciertos y actividades organizados por Jazz Terrassa, entre miércoles y sábado, con un seguimiento de más de 10.000 participantes.
Cabe destacar además, que este año se han potenciado los cursos y sesiones de baile social semanales, lo que ha hecho que a través del colectivo Terrassahoppers, muchos ciudadanos y ciudadanas se hayan podido acercar a bailes como el swing y el indy hop.

Sello internacional

En cuanto a las actividades, la sala ha acogido un total de 34, de entre las que destacan la TMM organizada por Cultura del Ayuntamiento, las sesiones de Poesía & Voz de los Amigos de las Artes y JM o los diferentes conciertos solidarios con organizaciones como Edfon, festivales como el Ritmo & Soul, el Mutaciones y el Festival Talento del Taller de Músicos o incluso la conmemoración del 75º aniversario de los Derechos Humanos..

Finalmente, hay que recalcar que la calidad y sello internacional han sido adjetivos que definen la temporada y es que se han presentado propuestas exclusivas venidas de Cuba, norteamérica y Brasil, pasando por Países Bajos, Francia, Austria y España.

De esta manera, se ha acogido a artistas y grupos de la talla de Anders Bergcrantz European Quartet, Luis Bonilla Exploding Pig, Danny Doriz featuring Jeff Hoffman, Ralhp Moore Quartet, Roberto Fonseca Quintet y Jorge Pardo BCN Connection, de entre muchos otros. Una programación, donde, como no podía ser de otra manera tampoco ha faltado una fuerte presencia con conciertos de diferentes generaciones de músicos estadounidenses, como Atenea Carter Groove Collective y Jan Julià Grup.

De hecho, la sala ha sido también en varias ocasiones un espacio de aprendizaje a través de las casi 40 Jam Sessions que se han organizado semanalmente.
Una colaboración que permite descubrir nuevos talentos emergentes, incentivar la creación de formaciones y proyectos y consolidar el vínculo con centros educativos musicales, como el Conservatorio Municipal de Música, el Aula de Música de Terrassa y el Taller de Músicos.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

ACIDENTE LABORAL | Herido un trabajador forestal al caerle un árbol encima

Siguiente noticia

Dos ciclistas heridos, uno de ellos grave, mientras circulaban por la LP-7041

Noticias relacionadas