miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

De Terrassa al espacio: Un cohete zaragozano competirá por ser el mejor del mundo

Foto del avatar
L’equip d’estudiants del grup Cosmic Research. Fotografia: X de Jordi Ballart.

Que la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIATT) es una de las mejores del Estado Español es un hecho. Pero ahora, podría estar también entre las mejores de todo el mundo. Y es que el grupo de estudiantes
Cosmic Research
de la ESEIAAT apunta cada vez más alto y de momento, ya han hecho historia, logrando algo que ningún otro grupo universitario de España había conseguido: participar en la mayor competición universitaria de cohetes.

Así pues, estos nueve estudiantes del equipo Cosmic Research, con su magnífico cohete LUCID irán a Nuevo México con el fin de competir en la Spaceport America Cup. La competición enfrentará a un total de 150 equipos y 1700 estudiantes de todo el mundo que lucharán por un mismo objetivo: demostrar que su cohete es el mejor.

La nave que han diseñado volará a una velocidad máxima de 2.000 km/h, lo que equivaldría al doble de rápido que un avión comercial. Y todo ello lo han conseguido con un presupuesto notablemente inferior a la gran mayoría de universidades contra las que compiten.

Alba Badia es la líder y portavoz del grupo Cosmic Research y es quien hará volar su cohete LUCID. Bahía, quien es la única mujer en el equipo y destaca en un mundo todavía muy masculinizado afirmó en la rueda de prensa en el edificio modernista de la UPC que el nombre de su cohete tiene una clara intención detrás. De hecho, el nombre de Lucid corresponde al apellido de una prestigiosa mujer astronauta, Shannon Lucid, quien ha volado al espacio cinco veces y ha sido la única mujer norteamericana que ha servido a bordo de la estación espacial Mir.

Aunque el grupo Cosmic Research es ya todo un icono dentro del sector, la verdad es que su trayectoria ya apuntaba maneras. En este sentido, han lanzado, ni más ni menos, que 40 cohetes, convirtiéndose así en el grupo universitario más activo de toda España.

Sin embargo, los jóvenes ingenieros catalanes no han tenido suficiente y no se cansan de trabajar, experimentar y soñar. Ahora, sin embargo, su sueño se ha hecho realidad, fruto de su trabajo constante e incansable, y desde la primera base de lanzamiento de cohetes comerciales del mundo, ubicada en Nuevo México, marcarán un antes y un después.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Guàrdia Urbana

BCN contará con 200 agentes más de la Guardia Urbana este verano

Siguiente noticia

Concluye la temporada 2023-2024 con el encuentro final de Escuelas de Baloncesto de Tarragona

Noticias relacionadas