Terrassa

Baransu, el único vegetariano de Terrassa que puede presumir de agradar a todo el mundo

Al restaurante Baransu del cocinero Àlex Soler le hacen falta pocas presentaciones, y es que el espacio del local, una antigua nave rehabilitada del Vapor Gran de Terrassa, es envidiable. Techos kilométricos, luz natural, decoración cuidada hasta el último detalle y verde, muy verde.

Este es el ambiente que se respira al entrar en el oasis de Baransu, un restaurante que ofrece cocina vegetariana, vegana y macrobiótica que está causando furor. “Ofrecemos un mundo saludable y diverso a la gente. Baransu es un restaurante vegetariano con la mayoría de las recetas veganas donde podéis encontrar desde platos tradicionales catalanes adaptados a la filosofía vegana a cocina de todo el mundo“, explica Soler.

Aunque el restaurante abrió sus puertas en septiembre del año pasado, la relación de Àlex Soler con el mundo de la hostelería zaragozana se remonta mucho más allá. Soler, ha tenido un total de cinco locales en Terrassa y, de hecho, es quien capitaneaba el emblemático restaurante vegetariano Damunt un cielo de hilo, situado a pocos metros del Baransu, y que tras 13 años de trayectoria cerró sus puertas en el año 2020, en plena pandemia.

Sin embargo, la Covid-19 no tuvo nada que ver con el cierre de Encima un cielo de hilo. “Ese año estábamos en auge, pero durante los quince días que nos confinaron estuve muy bien y relajado. Me di cuenta de que no tenía ganas de volver“, afirma el cocinero.

Sin embargo, la inquietud siempre presente de Soler lo llevó a hacer comida para llevar a base de menús macrobióticos. “Fue todo un éxito, a través de redes anunciaba los platos del día y en un solo minuto tenía más de 80 menús reservados, la gente hacía cola en la calle e incluso teníamos a un repartidor que entregaba la comida a domicilio”, recuerda. Las restricciones derivadas de la pandemia no pudieron con la capacidad de reinvención y la popularidad del restaurante; pero la necesidad de parar y cambiar de aires, sí. Por este motivo, la ciudad egarense tuvo que decir adiós a su único y apreciado vegetariano.

Posteriormente, Álex Soler trasladó la fórmula de menús “take away” a su pueblo, Matadepera, donde abrió una pequeña tienda de comida para llevar, La Menuda. “Durante la pandemia fue muy bien, pero luego el trabajo empezó a bajar, ya que los restaurantes abrieron de nuevo. Matadepera es un pueblo muy parado y no hay mucha circulación de gente, yo iba haciendo, pero me empecé a aburrir“, reconoce Soler.

Baransu como estilo de vida

De esta manera, tan pronto como se le presentó la oportunidad de abrir un local donde tuviera libertad para crear su propio proyecto, lo tuvo claro y no la dejó escapar. Aprovechando que la franquicia ‘Green & Burger’ había cerrado, le ofrecieron gestionar el espacio, lo reformó y redecoró y creó en pleno centro de Terrassa lo que puede presumir de ser el único restaurante vegetariano de la ciudad.

El mismo nombre del restaurante,
Baransu
, es una palabra de origen japonés que significa equilibrio o balanza y hace referencia a la filosofía que hay detrás. Una filosofía que pasa por hacer las cosas poco a poco, con amor, armonía y equilibrio y que, según Soler, “no únicamente se extiende a la cocina que ofrece, sino también en el espacio, en la relación con sus compañeros y compañeras de trabajo y en la música que ambienta el local”.

Aunque sobre el papel este equilibrio puede ser fácil de conseguir, lo cierto es que el mundo de la hostelería es sacrificado. Un sacrificio que el cocinero que pilota Baransu ha tenido claro que no puede pasar por delante de la conciliación familiar. Padre de una chica de 18 años y un niño de 12, tiene claro que ellos son su prioridad. Para lograr compaginar trabajo y familia manteniendo su “baransu“, la fórmula secreta de Àlex Soler es comenzar la jornada semanal a las 4:30 h de la madrugada y, a partir del miércoles, levanta las persianas a las 5 o 5:30 de la mañana.

“Salgo del estereotipo que la hostelería debe abrir de lunes a domingo porque cuanto más horas obras más generas. Busco el equilibrio y venir aquí a las 5, aunque no es una gran alegría, me permite no involucrar a la familia, ya que todos duermen”, recalca Soler.

El 70% de los clientes no son vegetarianos

En este sentido, si bien el equilibrio es la esencia de Baransu, la diversidad también lo es. Prueba de ello es que el restaurante idea un menú de tres platos de primero y tres de segundo que cambian cada día, rompiendo así el prejuicio de que una dieta vegetariana ofrece menos opciones. Además de acontecer a vegetarianos, veganos y celíacos (ya que el plato macrobiótico es siempre apto para intolerantes al gluten) también gusta y mucho, a la gente que come carne y pescado.

“A esa gente que tiene reticencias por el hecho de que ofrecemos una cocina únicamente vegetariana les diría es que vinieran tranquilos para que ni se diera cuenta. Me pasa a menudo que mucha gente que viene y que no es vegetariana sale encantada de la vida y, de hecho, un 70% de nuestra clientela es no vegetariana“.

Asimismo, además de agradar a los omnívoros, Soler también explica que “hay mucha gente que le ha hecho saber que gracias a él se han hecho vegetarianos, se adentraron en esta dieta y empezaron a investigar y a cocinar de manera más saludable”.

Àlex Soler, a lo largo de su carrera culinaria también ha impartido talleres de cocina y afirma, que la diversidad y beneficios del vegetarianismo es lo que ha hecho que cada vez más gente apueste por llevar un estilo de vida más baransu. “Ven que un día comen lasaña, otro, estofado de tofu en el curri y pueden venir al mes próximo y comer un fricandón. Notan que salen más ligeros y que llegan al trabajo no tan pesados que si comieran en un menú convencional”, explica el cocinero.

El Interior del restaurante Baransu
Júlia Ponsa

Graduada en periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i especialitzada en periodisme cultural i de societat. Encarregada de la cobertura de l’actualitat del Vallès Occidental.

Missatges recents

18 km de colas en la AP-7 por un nuevo accidente múltiple

El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha informado de que se están produciendo varios kilómetros de colas en la AP-7…

3 horas fa

ERC pide a la Paeria apoyo a la rehabilitación del edificio modernista Magí Llorens

El grupo municipal de Esquerra Republicana en la Paeria pedirá al gobierno municipal que se implique activamente en la rehabilitación…

3 horas fa

La recogida de basuras ‘puerta a puerta’ no funciona en Andorra la Vella

El sistema de recogida de los desechos puerta a puerta que Andorra la Vella instauró en el pasado mandato "no…

3 horas fa

Llega a Barcelona el Puerto Olímpico Living Lab

El jueves, 24 de abril, el Puerto Olímpico de Barcelona acogerá el primer encuentro del Puerto Olímpico Living Lab, un…

3 horas fa

VÍDEO | 4 jóvenes destrozan un coche en el polígono de Valls y huyen corriendo

Nuevo caso de vandalismo juvenil en El Camp de Tarragona, ahora en el polígono de Valls, después de que cuatro…

4 horas fa

Mueren un niño de 10 años y su abuela al chocar con el coche contra un muro

Una mujer de 55 años y un niño de 10 años han muerto tras chocar con su coche contra un…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.