viernes, 25 de abril de 2025
És notícia

El servicio de transporte urbano en la conurbación de Granollers se incrementará a partir de septiembre

Foto del avatar

Transgran, el servicio de transporte urbano de Granollers, Les Franqueses del Vallès, Canovelles y La Roca del Vallès aumentará su servicio a partir del 2 de septiembre con dos nuevos autobuses en las líneas L1 (Can Gili-Hospital-La Creueta) y L6 (Corró d’Avall- Hospital-Granollers). Con la incorporación de estos dos nuevos vehículos, durante todo el año, los días laborables, de 6.00 a 23.00 horas, la frecuencia de paso será de 20 minutos en el L1 y de 25 minutos en el L6. Hasta ahora, los autobuses pasaban aproximadamente cada 25 y 30 minutos respectivamente. El 1 pasa de 3 autobuses a 4, mientras que el L6 pasa de 2 a 3. Este incremento del servicio irá acompañado de un reajuste de los horarios de todas las líneas, para garantizar la máxima puntualidad del servicio.

Alba Barnusell, alcaldesa de Granollers, ha subrayado que la mejora del transporte público es una de las prioridades de este mandato. «Queremos que la ciudadanía pueda moverse por su municipio y los municipios más cercanos de manera cómoda sin tener que coger el coche. Queremos que el autobús sea la mejor opción. Por eso, este incremento del servicio es sólo el primer paso de todo un plan de mejora en el que estamos trabajando y que empieza a traducirse en más recursos.» «El Ayuntamiento de Granollers ha hecho un esfuerzo muy importante para aumentar su aportación: en el año 2023, para financiar las líneas centrales del servicio vamos a aportar casi 905.000 euros. En el año 2025, aportaremos casi 1.254.000 euros. Aumentamos la partida en 349.000 euros».

El alcalde de Les Franqueses, Juan Antonio Corchado, ha remarcado que hoy se anuncian unas mejoras en transporte público que se han conseguido tejiendo redes de colaboración. «En Les Franqueses tenemos presente que las personas y la sostenibilidad son nuestra prioridad. Hoy presentamos una mejora de la movilidad entre estos municipios, pero también para reducir el uso vehículo privado. Debemos seguir apostando por una movilidad sostenible, promover el uso del transporte público, de la bicicleta,… Y vamos hacia este camino. De hecho, es uno de los objetivos que tenemos muy presentes en nuestro Plan de Acción Municipal. Hoy anunciamos la adquisición de dos autobuses por dos líneas, L1 y L6, con una inversión importante que para Les Franqueses supondrá casi 250.000 euros en el año 2025».

Emili Cordero, alcalde de Canovelles ha destacado que “como comarca tenemos el deber de ofrecer propuestas de movilidad que sustituyan al vehículo particular. Es uno de los retos primordiales que tenemos sobre la mesa por diversos motivos: por el medio ambiente, por mejorar la movilidad y descongestionar nuestros núcleos urbanos, y también para garantizar un buen servicio a aquellas personas que no disponen de vehículo privado, entre otros. En este sentido, el aumento de la frecuencia supone un paso más en este camino. Y, evidentemente, es imprescindible que sigamos trabajando juntos”.

Marta Pujol, alcaldesa de La Roca del Vallès valora de forma muy positiva este aumento de vehículos y frecuencia de paso en las líneas de transporte público interurbano. «Para nuestro municipio, el más pequeño de los implicados, el servicio de autobuses tiene una importancia primordial y es una apuesta de modernidad y sostenibilidad, siendo que desde el Ayuntamiento se hará un esfuerzo económico asumiendo un gasto municipal de 413.000 euros anuales, con la voluntad de poner al servicio de la ciudadanía una mejor oferta de conectividad con los municipios de nuestro entorno.”

Ester Capella i Farré ha recordado que la Generalitat ha aportado este año 300.000 euros para garantizar la continuidad del servicio y hacer frente al crecimiento de la demanda que están registrando los buses urbanos e interurbanos de la conurbación de Granollers: «Se trata de una aportación económica que responde a la voluntad del Departamento de potenciar el autobús como pieza fundamental del transporte público, favoreciendo la movilidad colectiva y descarbonizada. El objetivo es combatir la emergencia climática y garantizar el derecho al acceso al transporte público a toda la ciudadanía de Cataluña, viva donde viva».

Transgran es un servicio operado por Sagalés a través de un contrato programa con la Generalidad de Cataluña, que es quien tiene la competencia exclusiva sobre el transporte terrestre de viajeros por carretera que transcurre íntegramente dentro del territorio catalán. La empresa cuenta con 9 líneas regulares con autobuses híbridos que dan servicio a una población de más de 105.000 habitantes.

Los usuarios de las líneas centrales de Transgran (L1, L20, L21, L22, L3 y L6) van al alza. En 2019 llegaron a su cifra récord, 1.248.300, que casi se igualó en 2023, tras la pandemia, con 1.243.133 usuarios. Las previsiones para 2024 para estas líneas se sitúan en torno a 1.400.000 viajeros.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Guia educativa - La Seu d'Urgell

El Ayuntamiento de La Seu pone a disposición de las familias una guía de recursos educativos

Siguiente noticia

El mítico coche madrileñón PTV tendrá una rotonda propia en la ciudad

Noticias relacionadas