La Ciudad de Barcelona

Santa Coloma presenta su PAM con un llamamiento a la participación ciudadana

Hoy se ha presentado el Plan de Acción Municipal 2024-2027 del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramanet. El documento – aún un borrador – está pensado para abordar varios ejes temáticos del municipio con el objetivo de contar con una fuerte participación ciudadana. La alcaldesa de Santa Coloma, Núria Parlón, se ha encargado de encabezar la explicación del PAM en el Pompeu Lab, el centro de innovación social más destacado de la ciudad. “Queremos soñar con los pies en el suelo para transformar la realidad del municipio”, ha expresado Parlón.

Durante su explicación, la alcaldesa ha remarcado la necesidad de renovar este “contrato social” cada cuatro años para atender a las necesidades de la ciudadanía. El documento ya cuenta con retos en términos de vivienda, seguridad, igualdad, acción climática y educación , entre otros ejes. Sin embargo, tal y como han explicado las responsables del equipo de gobierno, la innovación será clave para poder atender las necesidades de los ciudadanos con mucha más atención . “Es muy importante la escucha activa a partir de las concejalías de distrito. El PAM debe incorporar la mirada con el conjunto de los distritos”, ha citado la alcaldesa.

3 fases principales

Entre las novedades de este Plan de Acción, y siguiendo la línea de la llamada de la participación ciudadana, Cristina Vargas, teniente de alcaldesa, se ha encargado de detallar el calendario que va a seguir este PAM. En primer lugar, el apartado más técnico , ha consistido en la redacción del borrador que hoy se ha presentado públicamente. Y, seguidamente, la parte más innovadora, que empezará este sábado . “Empezaremos las sesiones temáticas grupales enfocadas a la ciudadanía organizada . Pero podrá participar todo el mundo”, ha explicado Vargas. En estas, se tratarán diversas temáticas -que ya se han contemplado en el PAM- con el objetivo de generar debates entre la ciudadanía y así poder recoger sus opiniones de primera mano . En total, se realizarán 15.

Una vez superada esta fase – que empezará este sábado hasta la llegada de la primavera – entrará en juego la presencia en la calle. Tal y como ha detallado Vargas, se ubicarán varias carpas para poder escuchar a los vecinos y vecinas – es decir, la sociedad no organizada – de los seis distritos. Además, esto permitirá tener una muestra más amplia en cuanto a edad, género e intereses. Con algunos juegos como el boleto gamificado y varios premios, se recogerán las opiniones con el objetivo de poder enriquecer el documento. Y, para terminar en esta fase, se llevarán a cabo entrevistas a personalidades o representantes de sectores para tratar temáticas concretas , junto con un buen uso de la página web y las redes sociales.

Y, finalmente, la última fase consistirá en contabilizar los resultados y elaborar la memoria final para devolverla a la ciudadanía . Con este conjunto de acciones, el Ayuntamiento pretende generar mecanismos de incentivos y atracción para atraer a la participación ciudadana. “Queremos que la gente y los colectivos que normalmente no participan lo hagan para poder tener en cuenta su voz”, ha remarcado Núria Parlón.

Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

Encuentran el esqueleto de un barco del siglo XV cerca del parque de la Ciudadela

Los restos de un barco de entre los siglos XV y XVI se han encontrado durante las obras de construcción…

1 min fa

Muere un camionero al chocar contra otro e incendiarse su vehículo

Un camionero ha perdido la vida esta tarde en un trágico accidente de tráfico en la carretera C-13, a la…

9 mins fa

España es el país de la OTAN que menos invierte en defensa

España cerró el año 2024 siendo el país que menos invirtió en defensa en relación con su economía dentro de…

21 mins fa

Jordi Jordan acusa a Meritxell Roigé de tener “memoria selectiva” sobre el nuevo hospital

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha lamentado el "cinismo" de la portavoz de Junts per Tortosa a la hora…

23 mins fa

Presentado el 44º FIMPT de Vilanova i la Geltrú

Del 10 al 13 de julio, Vilanova i la Geltrú acogerá la 44ª edición del Festival Internacional de Música Popular…

36 mins fa

Desalojan las barracas y huertos urbanos de Can Cervera, en Esplugues de Llobregat

Este jueves los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Esplugues de Llobregat han desalojado por orden judicial la zona…

40 mins fa

Esta web utiliza cookies.