miércoles, 15 de enero de 2025
És notícia

Santa Coloma de Gramenet se adentra en su Fiesta Mayor de Verano

Foto del avatar

La Fiesta Mayor de Verano 2024 de Santa Coloma de Gramenet se celebra del 30 de agosto al 2 de septiembre, manteniendo su espíritu inclusivo, solidario, participativo, cívico y seguro. Habrá un centenar de actividades, más de la mitad con sello colombiano, y participarán 28 artistas locales y casi una treintena de entidades de la ciudad.

El Ayuntamiento y la Comisión de Fiestas mantienen la apuesta de los últimos años por la descentralización con actividades en todos los distritos, para todos los gustos y todos los públicos, con la colaboración significativa de las entidades de tradición popular de la ciudad que harán posible eventos masivos como el correfoc compartido entre Draconaires y Diablos.

 

Nombres propios de la Fiesta Mayor

El dueto de los hermanos Serrasolsas, Ginestà, y la muy particular mezcla de los históricos Toreros con Chanclas estrenaron las noches de conciertos en la plaza de la Vila, este mismo viernes.

El sábado, la mallorquina Maria Hein actuará en el entoldado de la plaza Pau Casals y se vivirá una sesión de música de baile en la plaza de la Vila con el DJ colombiano, Albert Neve, precedido por la actuación de la joven artista emergente, Ayryn.

La música independiente mantiene su espacio el fin de semana en el parque de Europa, con el consolidado festival Sintonitzza, que este año cuenta con Mujeres y The Jackets como cabezas de cartel, acompañados por nombres destacados como Mourn, Mohama Saz, y la banda colombiana FANTA.

La tarde del domingo se dedicará a las tradiciones y la música de espíritu vintage con Fórmula V en la plaza de la Villa, habaneras, y sevillanas con un nombre propio, María del Monte, en el mismo escenario.
La compositora, cantante y actriz. Elena Gadel, desbordará su talento el domingo por la noche en el atolón de la plaza Pau Casals.

El lunes se cerrarán las fiestas con el piromusical de Can Zam y un doble concierto de música urbana en la plaza de la Vila, con Lia Kali y The Tyets, el grupo catalán de moda.

 

Otras citas de interés

Como es habitual, la FME 2024 apuesta por propuestas dirigidas al público familiar, con el programa de espectáculos “UAU!“, a cargo de la Asociación Pasaje Insólito, además de una amplia propuesta de actividades dirigidas a los pequeños y las pequeñas.

Un referente, en clave de género, el festival Violeta nos traerá también actividades para toda la familia, y como novedad en esta edición conquista el espacio público y se hará en la calle, en torno a La CIBA.

La exposición de Fiesta en Can Sisteré será la habitual bienal de artistas de la ciudad y en el Museo Torre Balldovina, encontraremos una exposición dedicada a un símbolo local, el Molí d’en Ribé.

 

Vuelve el Corre-tapa

La Fiesta Mayor de Verano, además de evento cultural de primer nivel, es sin lugar a dudas un motor económico y social.
El compromiso municipal con el sector de la hostelería y la restauración es firme, y no podía faltar este año el Corre-tapa, sábado y domingo de 12 h a 15 h en una veintena de establecimientos de hostelería repartidos por toda la ciudad.

 

Feria de entidades

El parque de Can Zam acoge nuevamente los ‘chiringuitos’ de las entidades.
Un punto de encuentro festivo y en un entorno que permite respirar, pasar un buen rato, escuchar un concierto, cenar, ir y venir de la feria de atracciones… en definitiva, el motor de la actividad asociativa de Santa Coloma reunido para celebrar nuestra Fiesta con todo el mundo que se quiera acercar.

  • Horario: Viernes 30, de 18 a 04 h/ Sábado 31, de 11 a 04 h / Domingo 1, de 11 a 02 h/ Lunes 2, de 11 a 02 h.

 

Feria de atracciones

Vuelve la Feria de Atracciones del parque de Can Zam y el Parque de Europa con motivo de la Fiesta Mayor de Verano.

  • Horario: Viernes 30 y sábado 31 de agosto, de 18 a 04 h/ Domingo 1 y lunes 2 de septiembre, de 18 a 02 h.

 

Una Fiesta Mayor accesible para todos

El Ayuntamiento ofrece una Fiesta Mayor adaptada y accesible para que todo el mundo la pueda disfrutar.

  • Se habilitarán espacios reservados para personas con movilidad reducida en la plaza de la Villa, en el parque de Europa y en la plaza del Reloj.
  • Los niños con una discapacidad del 33% o superior, con una persona acompañante, podrán acceder sin hacer cola a las atracciones de la Feria con la acreditación de la discapacidad.
  • Viernes 30 y lunes 2, de 18 a 20 h, las atracciones infantiles del parque de Europa funcionarán sin música ambiental, para facilitar el disfrute de los niños y niñas con hipersensibilidad auditiva y trastorno del espectro autista.
  • Se aconseja a las personas con problemas de oído o sensibilidad auditiva, en especial la gente que adopten medidas de precaución y seguridad en los espectáculos pirotécnicos.

 

La Policía Local activa un dispositivo especial de Fiesta Mayor

La Policía Local ha activado un Plan de Seguridad especial para la Fiesta Mayor de Verano 2024, con el objetivo de reforzar la presencia policial en la calle y aumentar el patrullaje preventivo durante los tres turnos diarios.
El dispositivo contará con la participación de varias unidades de la Policía Local, como la Unidad de Dron, el Grupo de Información y Prevención (GIP) y la Unidad de Apoyo e Intervención Rápida (USIR).
Estas unidades ofrecerán cobertura a los más de 100 actos programados a lo largo de las cuatro jornadas de la Fiesta Mayor.

El dispositivo de seguridad se reforzará con efectivos de los Mossos d’Esquadra, Seguridad Privada y Protección Civil.
Los Mossos d’Esquadra contribuirán con unidades de orden público para garantizar la seguridad en los eventos con gran afluencia de personas, así como con unidades de Seguridad Ciudadana, que trabajarán en tres frentes: patrullaje por la ciudad, proximidad y el grupo de delincuencia urbana, con el objetivo de prevenir y actuar ante cualquier hecho delictivo.

 

Puntos lilas a la Fiesta Mayor

El Ayuntamiento despliega puntos lilas fijos e itinerantes para luchar contra las violencias machistas y LGTB-fóbicas durante los días de fiesta.

Los encontraréis viernes y sábado desde las 21 h en pl. de la Vila —viernes una hora antes—, parque Europa, pl. del Rellotge, Can Zam (en la Feria de atracciones), Mas Ribagorçanaar, en las Alternativas y en las estaciones del metro de Santa Coloma y Fondo (estos últimos desde las 23 h).
El domingo habrá a las 21 h en pl. de la Vila y Can Zam; y a las 19 h en el Mas Ribagorçanaar; y lunes a pl. de la Vila y Can Zam desde las 20 h.

  • CONTACTO PUNTO LILA: 673 36 87 93 POLICÍA LOCAL: 092

Refuerzo del servicio de limpieza

Los servicios municipales incrementarán las tareas de limpieza de calles y plazas a la finalización de los actos del programa de fiestas y a primera hora de la mañana, con el fin de mantener el espacio público en las mejores condiciones.

El cartel de la Fiesta

Como en los últimos años, el cartel de la fiesta lo ha vuelto a elegir la ciudadanía mediante un proceso participativo en la web municipal. Este año, se ha tenido que escoger entre 3 opciones de la artista y muralista colombiana, Ana Pulido. 3 propuestas, con estilos diferenciados en el hecho de que las personas son las protagonistas.

La obra de Ana Pulido formula un estilo entre el academicismo, el arte conceptual y el arte urbano, con toques de técnicas tradicionales de las artes aplicadas al muro, y ha sido expuesta en Barcelona, Girona, Lleida, Madrid, Segovia, Dubai, Edimburgo, Lyon, Venecia, etc. Actualmente, es Maestro de taller titular en Artes aplicadas al Muro y Coordinadora del Departamento de Pintura mural de la EA Lonja.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

L’Espluga de Francolí ya está conectada al agua del CAT

Siguiente noticia

Reconocimiento a Salou por su excelencia en programas de cuidados infantiles

Noticias relacionadas