jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

La red ciclista de Sant Joan Despí se ampliará y llegará a los 33 kilómetros

Foto del avatar

Sant Joan Despí continuará durante 2025 ejecutando nuevas actuaciones dirigidas a mejorar la movilidad sostenible y segura en la ciudad, entre ellas, la creación de un nuevo carril bici en el barrio de Les Begudes. Estas obras comportarán, además, la redistribución del tráfico en la calle Mayor y en la avenida Onze de Setembre, lo que mejorará notablemente el impacto del tráfico en este barrio.

El proyecto incrementará la red ciclista de la ciudad –que llegará a los 33 kilómetros– y mejorará la conectividad entre barrios, a la vez que significará un paso adelante en la pacificación viaria de las Bebidas, promoviendo no sólo la movilidad sostenible sino también segura. La mejora de los itinerarios de ciclistas y peatones, haciéndolos más accesibles con plataformas diferenciadas e integradas en la calzada, y la instalación de nuevos elementos de señalización ayudarán a la implementación de las zonas 30 km/h existentes.

La alcaldesa de Sant Joan Despí, Belén García, presentó el pasado fin de semana el proyecto a los vecinos y vecinas del barrio para que conocieran de primera mano esta actuación que se prevé se empiece a ejecutar la próxima primavera y que estará subvencionada en buena parte con fondos europeos Next Generation. El presupuesto aproximado de la obra pasa de los 878.000 euros. Belén García destaca que esta intervención “es un impulso de la movilidad sostenible y de la seguridad vial en este entorno” donde además de viviendas se encuentra situada la Ciudad Deportiva del FC Barcelona.

El proyecto en el que se trabaja propone la construcción de un carril bici desde debajo del puente de la B23, en la calle Mayor, hasta el cruce con la avenida del Once de Septiembre que irá en acera gracias a la ampliación de la misma sin afectar a la calzada, que mantendrá la misma anchura. La actuación se aprovechará para naturalizar los alcorques del arbolado existente.

Por otro lado, la actuación prevista en la avenida del Once de Septiembre implicará una reorganización del tráfico en dos tramos diferenciados: uno hasta la calle de Pepe Samitier, y otro hasta la calle Francesc Macià. En la actualidad toda la avenida dispone, en sentido a la calle Francesc Macià, de un carril de acceso a una zona de aparcamiento que se mantendrá, además de dos carriles por sentido separados por una mediana con árboles.

Con la nueva redistribución se creará un carril bici de dos sentidos en este tramo que ocupará toda la calzada hasta la rotonda de la calle Francesc Macià. A esta altura de la avenida del Once de Septiembre y aprovechando la gran anchura de la calzada se mantendrá el tráfico rodado (dos carriles en ambos sentidos) y además se construirá un carril bici, uno para cada sentido.

Continúan las obras del carril del paseo del Canal

Por otro lado, continúan a buen ritmo las obras de adecuación del carril bici del paseo del Canal, una de las vías más céntricas del barrio Centro donde el año pasado se llevó a cabo una ambiciosa reforma del espacio destinado a los peatones.

La solución proyectada opta por mantener el carril segregado con el desnivel entre las aceras que será más suave e integrado en puntos como el acceso a la Guardería La Pomera mejorando la accesibilidad al centro. En los cruces con las calles transversales se edificarán plataformas únicas con un material de pavimento diferente.

Aprovechando las obras, se renovarán y se ensancharán las aceras en los puntos que sea posible. El objetivo del proyecto es mejorar el trazado actual del carril bici y del paseo del Canal para favorecer la visibilidad y la seguridad de todos los usuarios y aclarar el conjunto de espacios de esta vía.

Por último, la intervención también permitirá la conexión de este carril con el de la avenida de Barcelona a la altura del antiguo sector Metalarte, espacio donde se generó una nueva zona de estancia surgida de las obras de urbanización de esta área. Está previsto que las obras duren aproximadamente seis meses.

Fondos europeos para mejorar la movilidad sostenible

Sant Joan Despí ha aprovechado una buena parte de los recursos europeos Next Generation para invertir en la mejora de la red ciclista y por tanto en la movilidad sostenible. De esta manera, el Ayuntamiento continúa desplegando las acciones y los compromisos adquiridos en el Plan de Emergencia Climática y Transición Ecológica de Sant Joan Despí aprobado en mayo de 2023.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Toni Carmona d'En Comú Podem Tarragona

ECP Tarragona denuncia la falta de personal en el Museo de Historia de Tarragona

Siguiente noticia
La cònsol major d'Encamp, Laura Mas, durant la vista a les obres del casal

Comienzan las obras del nuevo espacio para las personas mayores de Encamp

Noticias relacionadas