miércoles, 19 de junio de 2024
És notícia

Sant Cugat recupera el lago de La Guingueta

Foto del avatar
Visita_estany_Guinardera_1

La restauración paisajística del lago de La Guingata ya es una realidad. Para celebrarlo, el Ayuntamiento ha organizado esta mañana una jornada para mostrar a la ciudadanía los resultados de la actuación y poner de relieve los valores naturales de este espacio húmedo.

El alcalde, Josep Maria Vallès; la teniente de alcaldía de Gestión Urbana, Cristina Paraira; y el teniente de alcaldía de Dinamización de la Ciudad, Bernat Picornell; han asistido a la jornada, que ha consistido en unas visitas comentadas para descubrir la fauna y la flora y la realización de un taller para construir cajas nido de murciélagos.

Josep Maria Vallès, alcalde: “el objetivo de esta actuación ha sido fortalecer la naturalización del lago y trabajar para preservar la biodiversidad que tenemos en este entorno. También funciona como un espacio de educación ambiental, las escuelas pueden venir a visitarlo para que los chicos y chicas puedan aprender que, más allá de la estética, en este entorno pasan muchas cosas y hay mucha flora y mucha fauna. Pido a la ciudadanía que venga a disfrutar del estanque, que venga a observar, pasear, beber… pero que también lo respete y sea cuidadoso porque es un espacio con mucha biodiversidad”.

Concretamente, los trabajos realizados han consistido en:

  • Revegetación de los márgenes: se ha adecuado un carrizal a la entrada de la balsa y un herbazal en los márgenes con especies como el Iris, Juncus, Scirpus y Carex. Con este conjunto se busca diversificar el medio dando entrada a diferentes especies propias de la zona.
  • Creación de un camino perimetral: de 2 metros de anchura y caminos de acceso alrededor de todo el estanques. Tiene conexiones con todos los elementos de uso social.
  • Creación de miradores y pasarelas a nivel de agua: se ha establecido diferentes puntos en los que la gente puede acercarse al estancimiento. Hay un mirador en un punto elevado para observar el conjunto de la masa de agua. También hay una plataforma flotante para situarse encima de la lámina de agua.
  • Gradas: se han instalado junto a la zona de las pasarelas flotantes.
  • Instalación de letreros de señalización y carteles: se informa de los valores del estancillo y su papel ecosistémico. Se indica la fauna y la flora autóctona que se puede observar así como la fauna y flora exótica y sus efectos.

El Ayuntamiento se hizo cargo de la redacción del proyecto de esta intervención y, posteriormente, encargó al AMB la licitación y el pago de las obras con una inversión de 429.167,29 €. La empresa que ha desarrollado los trabajos ha sido Ambientalia – Gestión Ambiental.

Estas obras están incluidas en el Plan de Sostenibilidad Ambiental (PSA) del Área Metropolitana de Barcelona, que impulsa proyectos de desarrollo compartido entre los ayuntamientos y el AMB para reforzar las políticas de movilidad urbana sostenible.

Cabe recordar que la primera fase del proyecto de restauración del lago se llevó a cabo en el año 2018 a través de los Presupuestos Participativos. En ese momento los trabajos sirvieron para vaciar el estanque, colocar una nueva base impermeable y mejorar la vegetación existente.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Salvador Illa

Illa apuesta por la “mejora de la financiación” de Cataluña: “Es una cuestión de justicia”

Siguiente noticia
foto-de-archivo-de-la-busqueda-de-los-medios-de-rescate

Adam, el menor de 11 años muerto en el río, no sabía nadar

Noticias relacionadas