El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat han presentado este miércoles, 7 de febrero, el conjunto de mejoras y novedades que se están incorporando de manera progresiva y continuada al servicio de Bus Metropolitano de la ciudad. Algunas de ellas ya han entrado en funcionamiento, mientras que otras, como el servicio de bajada a demanda para mujeres y menores, lo harán próximamente. Al acto han asistido la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, Lluïsa Moret, y con el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón.
“El proceso de mejora continua del servicio de Bus Metropolitano en nuestra ciudad“, afirma la alcaldesa de Sant Boi, Lluïsa Moret, “es fruto de la voluntad de colaboración institucional entre el Ayuntamiento y el AMB“. “Estamos haciendo una apuesta clara“, ha añadido, “para dar respuesta a las necesidades de la vida cotidiana de los vecinos y las vecinas, mejorar la movilidad y la conectividad de la red de transporte público y avanzar en el camino de la movilidad sostenible, en sintonía con nuestra Agenda Urbana Local y el nuevo Plan de mandato 2024-27“.
“El servicio de Bus Metropolitano es uno de los ejes vertebradores más importantes de la movilidad metropolitana y debe estar a la altura de las necesidades de la ciudadanía. Por eso mismo, ante el incremento de usuarios, desde el AMB ampliamos nuestra oferta constantemente e introducimos mejoras, como las que presentamos hoy en Sant Boi de Llobregat”, explica el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón.
N20, la nueva línea nocturna
La puesta en servicio de la nueva línea de Bus Metropolitano nocturno N20 ha sido la principal novedad incorporada recientemente a la red de transporte público de Sant Boi de Llobregat.
Esta línea hace posible una conexión rápida y directa entre Sant Boi de Llobregat (Parque Sanitario Sant Joan de Déu) con Barcelona (plaza Cataluña) cada día del año, cada 30 minutos, desde las 22.30 h hasta la madrugada. El recorrido de la N20 tiene nueve paradas en Sant Boi y sigue el trazado de la C-31 y ofrece un tiempo del trayecto mucho más reducido, de sólo 40 minutos.
Además, tiene conexión con el entorno del Hospital Universitario de Bellvitge y el Hospital Duran i Reynals. También enlaza con la mayor parte de la red de Nitbus y otros medios de transporte público (Metro, FGC y Cercanías).
Esta nueva línea complementa la línea N13, que también circula entre Barcelona (plaza Catalunya) y Sant Boi de Llobregat (Ciudad Cooperativa). El Nitbus de l’AMB llega a 18 localidades de la metrópolis y tiene 22 líneas.
Paradas a demanda en las líneas nocturnas
Estas dos líneas del Nitbus, la N20 y la N13, incorporarán a partir del 1 de marzo el servicio de bajada a demanda en todo el término municipal de Sant Boi.
Este servicio se dirige a personas en situación de vulnerabilidad, preferentemente mujeres y menores de edad, que podrán solicitar bajar fuera de las paradas delimitadas en los recorridos. Habrá que avisar previamente al personal de conducción, que detendrá el vehículo en el lugar más próximo y seguro, siempre en un tramo urbano y al lado de la acera o sobre un paso de peatones.
La bajada a demanda ya funciona actualmente en algún tramo de la línea N13, pero desde marzo lo hará en las dos líneas y a lo largo de todo su recorrido en el municipio.
Autobuses articulados con más capacidad en la línea X79
Durante los últimos dos meses, el AMB ha realizado trabajos para adaptar varias paradas de Sant Boi de Llobregat para que los autobuses articulados se puedan detener y puedan recoger y dejar el pasaje de manera cómoda, accesible y segura.
Los trabajos han consistido en alargar, sustituir o instalar nuevas plataformas accesibles de caucho en un total de seis paradas. También se han hecho pequeñas modificaciones en el espacio público para facilitar el giro de estos vehículos.
La línea X79 ya ha empezado a incorporar estos buses, que pueden trasladar más personas en las horas de máxima afluencia. Los vehículos articulados son más largos (18 metros) y tienen un 50% más de capacidad que los vehículos estándar de 12 metros.
Este es un primer paso para la ampliación de este tipo de paradas y el incremento del número de vehículos articulados en circulación en las calles del municipio.
Refuerzo de la línea L77 y mejoras en la L74
A partir de principios de marzo, el AMB ampliará la línea L77, que ofrece conexión directa de Sant Boi de Llobregat al aeropuerto cada día del año. Se ampliará la cobertura horaria gracias a la incorporación de una salida más por la mañana y otra por la noche. Esta mejora está pensada para favorecer la movilidad de las personas de la ciudad que trabajan en el aeropuerto.
Durante el mes de abril, la línea L74 (Sant Boi-Cornellà Sant Ildefons) introducirá mejoras en el recorrido. El origen de la línea se trasladará a la calle de Benviure (frente a la residencia Benviure) y los vehículos pasarán por la avenida Can Carreres, por la calle de Girona y Pablo Picasso.
Otras mejoras que ya están en servicio
Todas estas novedades se suman a otras mejoras que el AMB introdujo en la red de Bus Metropolità de Sant Boi de Llobregat entre 2022 y 2023.
En mayo de 2023 comenzó a circular la nueva línea del AMB Metrobús M5, un servicio de alta frecuencia que conecta los municipios situados a lo largo del eje de la carretera C-245. La M5 circula por el nuevo carril bus de esta carretera y enlaza Castelldefels, Gavà, Viladecans y Sant Boi con el intercambiador de Cornellà. La línea tiene prioridad semafórica y dispone de autobuses híbridos y paradas dobles.
A mediados de 2022 se incrementó la frecuencia de paso de la línea L75 (actualmente línea Metrobús M75), que pasó de 30 a 10 minutos los días laborables y ha supuesto una mejora sustancial del uso del servicio.