La Ciudad de Barcelona

Archivan el caso de la mujer muerta después de que el CAP lo enviara a casa: “No se observan indicios”

El Departamento de Salud ha archivado provisionalmente el expediente informativo abierto para esclarecer la muerte de una vecina de Olesa de Montserrat (Baix Llobregat) tras no ser atendida en el CAP. La mujer fue al centro manifestando “malestar general” la tarde del 16 de enero y la derivaron a visitarse con un médico la mañana del día siguiente, pero no acudió a la cita y más tarde moría en casa. En una comparecencia en el Parlamento, la directora general de Ordenación y Regulación Sanitaria, Clara Pareja, ha dicho que “no se observan indicios” de una causalidad directa. La consellera de Salud, Olga Pané, ha recalcado que el archivo es provisional al acecho de si el Departamento puede acceder al resultado de la autopsia, que ahora solo tienen el juez y la familia.

La directora general y la consellera han comparecido este jueves en la Comisión de Salud del Parlament a petición de los grupos de Junts, la CUP y los Comunes. Pané ha garantizado que desde finales de enero el Departamento ha hecho una investigación “muy exhaustiva” para esclarecer si la paciente murió por falta de una atención médica ágil y ha mostrado su “apoyo y afecto” a los profesionales del centro sanitario, “algunos de los cuales han sufrido un acoso muy desagradable”.

Según la directora general, el análisis de las imágenes de las cámaras de seguridad del CAP y las entrevistas al personal indican que la paciente entró en el centro a las 17.24 h del 16 de enero con una acompañante. La mujer se dirigió un par de veces al mostrador para exponer su “malestar general” al personal administrativo, el cual le indicó que la primera visita médica disponible era para el día siguiente día 17 a las 8.10 h.

“En todo el rato no hay motivo para pensar que la mujer tenga problemas de movilidad ni que sufra una situación aguda o grave“, ha apuntado Pareja, que ha relatado que la paciente no se presentó al día siguiente al CAP. Horas más tarde, a las 16.40 horas, el SEM recibía un aviso para ir a atenderla a casa con una reanimación cardiopulmonar que no triunfó.

Pareja ha asegurado que, cuando la paciente estuvo en el CAP, en el centro había “todo el equipo completo” tanto en cuanto a enfermería, medicina y atención administrativa. Y ha detallado que el sistema informático del CAP d’Olesa se basa en un sistema de programación por motivos que asigna la cita “en función de lo que manifiesta el paciente”.

Hecho el análisis de los hechos, la inspección sanitaria ha concluido que “no se observan indicios que relacionen la atención recibida el 16 de enero en el CAP con la muerte del día siguiente“, motivo por el que el expediente informativo ha quedado archivado y por ahora no se procederá a abrir ningún expediente sancionador.

Pané pide “prudencia” ante la falta de “muchos datos”

A pesar de este archivo provisional, Pané ha pedido “mucha prudencia” a la hora de valorar el caso. Y es que ha recordado que el Departamento de Salud no ha tenido acceso a la autopsia que se practicó a la difunta, ya que ni el CatSalut ni Mutua Terrassa -con quien está el concierto para la gestión del CAP d’Olesa- son parte implicada en la investigación abierta por el juez. Ni han sido denunciados por la familia ni señalados como investigados.

“Nosotros no sabemos el resultado de la autopsia realizada hace un mes”, ha insistido, admitiendo que “faltan muchos datos” para poder relacionar o no la asistencia al CAP con la muerte. “De momento no podemos ir más allá de cerrar provisionalmente el expediente a la espera de si hay otros datos a posteriori que nos ayuden a aclararlo”, ha añadido.

Pané ha defendido especialmente la atención que prestó el personal administrativo a la paciente, y ha puesto énfasis en el despliegue del sistema de programación por motivos a numerosos CAPs del sistema sanitario. Ha dicho que es una “buena herramienta, seguramente mejorable” que se diseñó con un “trabajo enorme” por parte numerosos profesionales con el fin “de ordenar” las necesidades de los pacientes.

La consellera ha incidido reiteradamente en que “no es un sistema de triaje” porque no incluye preguntas de carácter clínico, “sino que el sistema solo recoge lo que expresa el ciudadano” y permite dejar atrás el antiguo sistema “basado en ponerse a la cola y atender a la gente por orden de llegada”.

Pané ha reconocido que habitualmente este sistema ofrece a los pacientes ser atendidos por una enfermera en el caso de que el médico no tuviera visitas libres, “pero en algún momento aquella tarde se optó por redirigir a la paciente a una consulta al cabo de doce horas“. “No sabemos el motivo exacto y es imposible saberlo, pero hemos visto que no hubo ningún altercado entre la paciente y el administrativo [quan li comuniquen que ha de tornar l’endemà]”, ha añadido.

Críticas a la falta de recursos

Por su parte, la mayoría de grupos parlamentarios han basado sus intervenciones en criticar la falta de recursos del sistema sanitario. Desde los Comunes han lamentado que el CAP d’Olesa sea de los peores valorados “de largo” en las encuestas ciudadanas y ha pedido a Salud que “no cierren en falso” el expediente de la paciente fallecida.

ERC ha instado al Gobierno a evaluar el servicio que presta Mutua Terrassa “para paliar el malestar de los pacientes”, al tiempo que ha propuesto a Pané que busquen asesoramiento legal para poder ser parte de la investigación judicial y tener así acceso a la autopsia “para esclarecer al máximo” qué pasó.

Por su parte, Junts ha criticado “la infrafinanciación crónica” del sistema sanitario público, especialmente de la atención primaria, y ha propuesto revisar el sistema con el que se asigna el orden de las visitas médicas. El programa informático también ha sido cuestionado por la CUP, que a su vez ha puesto en duda el concierto caducado y prorrogado con Mutua Terrassa.

Desde el PP y VOX se han sumado a las peticiones para acceder a la autopsia, mientras que el PSC ha salido en defensa de la gestión e investigación realizada, aseverando que “el protocolo se aplicó bien y el equipo actuó correctamente”. Los socialistas han destacado que no existe ninguna denuncia por parte de la familia.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Una conductora temeraria deja dos muertos y tres heridos graves en un paseo marítimo de Málaga

Esta pasada noche ha sido trágica en la localidad malagueña de Fuengirola. Su paseo marítimo, una de las vías más…

17 mins fa

Liberan a dos niños de un coche después de que su padre les cerrara más de una hora y media

La Policía Nacional ha detenido a un padre y a su hermano después de que cerraran a dos menores de…

46 mins fa

VÍDEO | Un camionero temerario provoca el caos en la A-2 circulando por el arcén y huyendo de los Mossos

Los Mossos d'Esquadra vivieron este pasado lunes una detención surrealista con un camionero que conducía de forma temeraria por el…

1 hora fa

El gobierno refuerza su compromiso para detener el cambio climático con una nueva ayuda

El Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, a través de la Oficina Catalana del Cambio Climático (OCCC), ha abierto…

2 horas fa

Capturan a un agresor sexual internacional que se intentaba esconder en el Baix Llobregat

Los Mossos d'Esquadra consiguieron detener a un agresor sexual internacional que acumulaba cinco casos de esta índole entre Cataluña y…

2 horas fa

VÍDEO | Un accidente múltiple en la AP-7 en Reus provoca importantes retenciones en sentido norte

El Servicio Catalán de Tráfico ha informado esta mañana de que un accidente en la AP-7 a la altura de…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.