La ciudad de Sabadell ha dado un paso decidido para afrontar el reto del cambio climático con acciones valientes en materia de movilidad y sostenibilidad. En el marco de la campaña “Sabadell Respira”, el Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de iniciativas que tienen como objetivo hacer una ciudad más verde, silenciosa y con un aire más limpio.
Hoy la Alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés junto con Xavier Andreu, gerente de Transportes Urbanos de Sabadell, han presentado ante el Parque del Norte, zona conocida en la ciudad por su verde, un total de 6 nuevos buses eléctricos. Este mismo martes ha entrado en circulación uno de ellos, mientras que los demás se espera que puedan circular durante esta semana. Además se ha añadido una furgoneta de apoyo, todo gestionados por Transportes Urbanos de Sabadell (TUS).
Con la llegada de los nuevos autobuses eléctricos, la capital del Vallès Occidental da un paso importante hacia un transporte público más limpio y eficiente. La entrada en funcionamiento de los 6 vehículos supone que 41 de los 74 autobuses de la flota pasan a ser de bajas emisiones, lo que representa un 55% del parque móvil de TUS. Además, estos vehículos disponen de tecnología de última generación, como cámaras que sustituyen a los retrovisores, sistemas de identificación de líneas y un alcoholímetro integrado para garantizar la seguridad. Además, pueden funcionar durante toda una jornada sin necesidad de recarga, un hecho que ya ha sido probado previamente. Los nuevos buses tienen, también, 25 asientos, dos de ellos adaptados para personas con movilidad reducida. La renovación de la flota, que engloba estos vehículos y los siete autobuses híbridos incorporados durante 2024, ha supuesto una inversión total de 5,5 millones de euros, de los que 1,2 millones han sido cofinanciados a través de los fondos europeos Next Generation. El objetivo es que el 2031 toda la flota sea eléctrica o híbrida, con bajas emisiones.
Este movimiento se enmarca en una estrategia más amplia para adaptar Sabadell al cambio climático. Hasta ahora, se han plantado 4.000 árboles con la finalidad de reducir la temperatura urbana y mejorar el confort ambiental. También se está trabajando para incorporar ventiladores en las aulas escolares, una medida que busca proteger la salud de los niños ante las olas de calor cada vez más frecuentes. No sólo eso sino que se sigue trabajando en otras líneas de actuación como la renaturalización del espacio urbano, incorporando más árboles y vegetación a las calles, parques, zonas de estancia y espacios de juego infantil. También se están transformando los entornos escolares para hacerlos más accesibles y con una menor presencia de tráfico, al tiempo que se convierten los patios en espacios con más sombra y verde, actuando como refugios climáticos.
“Rehuimos del ruido, rehuimos de las emisiones”, ha afirmado la alcaldesa Marta Farrés, que destaca la importancia de actuar con valentía para garantizar un futuro más habitable. Con estas acciones, Sabadell consigue un nuevo modelo de ciudad: más sostenible, más limpia y más amable con las personas.