domingo, 16 de junio de 2024
És notícia

Sabadell mejora el entorno natural próximo al complejo deportivo de Sant Oleguer

Foto del avatar

Participantes en programas de empleo coordinados desde el Vapor Llonch están finalizando las tareas de limpieza, mantenimiento y mejora del talud, de unos 9.000 m², situado entre el barrio de Nostra Llar y el complejo deportivo de Sant Oleguer, contribuyendo de esta manera a la puesta a punto de este entorno natural. Los trabajos, iniciados en el mes de febrero, finalizarán esta primavera.

Las tareas consisten en el desbroce selectivo de la vegetación, retirada de árboles muertos, caídos, etc. y otros elementos, favoreciendo el crecimiento de arbolado y arbustiva existente como almendros y aladernos, entre otros. También se ha contado con el apoyo de la empresa de mantenimiento CIPO SCCL.

En estos momentos, las actuaciones se centran en la formación de palizadas, estructuras hechas con estacas clavadas en el suelo y troncos y ramas de las talas colocadas de forma horizontal con el fin de retener el suelo en taludes e impedir posibles arroyadas.

El concejal de Desarrollo Económico, Antonio Rodríguez, ha resaltado los beneficios de los programas de empleo, que ofrecen formación y trabajo a personas en paro o con especial dificultad para acceder al mercado laboral, afirmando que “con esta actuación vemos una nueva muestra de los beneficios que conllevan estos programas, que se traducen en nuevas oportunidades para personas en paro o en situación de dificultad para acceder a un trabajo y a la vez también en mejoras o servicios para el conjunto de la ciudad”. Las tareas en el talud, en este caso, las están realizando 5 trabajadores y, en función de los programas, los contratos podrán tener una duración de hasta 1 año.

El teniente de alcaldesa de Promoción Económica y Proyección de Ciudad, Lluís Matas, ha remarcado también el doble beneficio de estos programas, “con los que se facilita la formación y la inserción laboral, con el fin de avanzar en cohesión y que nadie quede atrás al mismo tiempo que se alcanzan mejoras de interés público”. En este sentido, y gracias al trabajo de los participantes en los diferentes planes, “se harán mejoras en la vía pública, en viviendas sociales y en equipamientos municipales y mobiliario”. Además, se realizarán trabajos de limpieza viaria en la zona del Parque Central del Vallès, tareas de jardinería en el parque de Cataluña y en la zona de trenet o Sant Pau de Riu-sec, entre otros.

Por su parte, y refiriéndose al acondicionamiento del talud de Sant Oleguer, el concejal de Transición Ecológica, Eloi Cortés, ha explicado que “mediante el desbroce selectivo y otras acciones, mantenemos un entorno de valor ecológico y paisajístico y se contribuye también a prevenir incendios”.

Diferentes perfiles y especialidades

Los programas de empleo que se ejecutarán durante 2024 se dirigen a diferentes perfiles, entre los que hay personas mayores de 52 años sin ninguna prestación por desempleo o subsidio o personas beneficiarias de la renta garantizada ciudadana. Otros proyectos son para jóvenes y significan, en algunos casos, su primera oportunidad laboral. Otras acciones se dirigen específicamente a personas vecinas de los barrios de la zona sur (Creu de Barberà, Espronceda, Can Roqueta, Campoamor) y de la zona del Ripoll (Can Puiggener, Torre-romeu, Les Termes, Poblenou), entre otros colectivos.

En cuanto a las especialidades, son muy diversas, entre las que encontramos construcción, pintura, carpintería, instalaciones, limpieza de equipamientos, limpieza viaria, jardinería, horticultura, dinamización deportiva, atención a la infancia, niñeras, atención en el hogar y alojamientos de las personas mayores, acompañamiento de las personas mayores, auxiliares de mantenimientos, atención al ciudadano, auxiliar de bibliotecas, videoproducción y cultura audiovisual y soporte técnico y administrativo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Un hombre intenta robarle la bicicleta a otro en el centro de Barcelona

Siguiente noticia

Badalona, con 225.957 habitantes en el año 2023, consolida el crecimiento de población de los últimos años

Noticias relacionadas