miércoles, 16 de abril de 2025
És notícia

Sabadell intensifica la limpieza de los espacios naturales para prevenir los incendios de verano

Foto del avatar
riu del ripoll sabadell

El Ayuntamiento de Sabadell ha intensificado las actuaciones de mantenimiento y limpieza de los espacios naturales del rodal como medida preventiva ante el riesgo de incendios forestales durante el verano. Estas tareas, que se están llevando a cabo en una superficie de 1.600 hectáreas, se prolongarán hasta la verbena de Sant Joan y forman parte del Plan de Prevención de Incendios Forestales, que se coordina con otros agentes como Bomberos de la Generalitat y la Agrupación de Defensa Forestal.

Además de los equipos habituales de CIPO, este año también participan ocho personas contratadas dentro de los planes de empleo que impulsa el Vapor Llonch. Estos planes combinan formación y práctica laboral, y tienen como objetivo la inserción en el mercado de trabajo de personas en situación de desempleo, especialmente mayores de 45 años. Según la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, “hacemos coincidir las tareas de servicio público con el hecho de dar nuevas oportunidades a través de los planes de empleo, a personas con dificultades de acceder al mercado laboral. Así avanzamos en progreso colectivo al mismo tiempo que mejoramos la ciudad”.

Los trabajos actuales incluyen desbroce y segamiento en las márgenes del camino del río Ripoll, así como en áreas de estancia y diversos parques vecinales y periurbanos. También se llevan a cabo tareas de limpieza, mantenimiento del mobiliario urbano, señalización y mejora de fuentes naturales. Estos trabajos se realizan con los recursos propios del Ayuntamiento y a través del contrato con CIPO S.C.C.L., centro especial de trabajo, con un total de seis equipos que actúan simultáneamente en diferentes espacios.

Aunque las últimas lluvias han mejorado ligeramente la situación de sequía en los bosques, también han favorecido el crecimiento de la vegetación, lo que incrementa el riesgo de incendios si no se controla. Por este motivo, el Ayuntamiento subraya la importancia de estas acciones preventivas.

Entre los espacios donde se están realizando actuaciones destacan: el camino del río Ripoll, el área de estancia de Molí Amat, el parque vecinal de Sant Vicenç de Jonqueres, el parque de Sant Julià d’Atura, el parque de La Clota – Font dels Gitanos, el parque periurbano de La Salut, el de Castellarnau – torrente de Can Feu, Sant Nicolau, el torrente de Colobrers, río Tort, riera Seca, río Sec, torrente de La Romeua, así como la franja perimetral de la urbanización de Castellarnau – Bosques de Berard, el perímetro de Can Roqueta y las huertas municipales.

Por otro lado, también se están realizando trabajos de mantenimiento y mejora del firme de los caminos que forman parte de la red viaria de prevención, especialmente en tramos dañados por las condiciones meteorológicas.

Finalmente, se recuerda que hasta el 15 de octubre está prohibido quemar rastrojos y otros residuos forestales, así como tirar cohetes o fuegos artificiales en terrenos forestales y en la franja de 500 metros que los rodea, una medida imprescindible para proteger nuestro entorno natural.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
control top manta calafell

Calafell intensifica la vigilancia contra el top manta durante la Semana Santa

Siguiente noticia
Loteria de Nadal

Negligencia y errores en la Lotería de Navidad: La Justicia confirma 56 premios falsos

Noticias relacionadas