Con el objetivo de seguir reforzando las políticas de vivienda para que éste deje de ser un elemento de desigualdad entre la ciudadanía, el Ayuntamiento de Sabadell incrementará la aportación a VIMUSA.
Será a través del Contrato Programa para los años 2025-2028, que hoy se presenta al Pleno para su aprobación y que contempla un incremento de un 33% en la aportación anual respecto del contrato anterior. En total el Ayuntamiento aportará a VIMUSA 9.226.302,60 euros los 3 próximos años.
Según el nuevo Contrato Programa, la aportación media para los tres próximos ejercicios será de 2.306.575,65 euros al año, lo que significa un incremento de 569.450,51 euros (+33%) respecto al anterior contrato, que contaba con una media de 1.737.125,14 euros anuales.
Con este nuevo encargo, Vimusa continuará con la promoción, construcción y gestión de viviendas de protección pública. Al mismo tiempo, y entre otras acciones, se consolidan servicios como el mantenimiento de edificios y viviendas destinadas a alquiler o emergencia social y el asesoramiento en cuestiones relacionadas con la rehabilitación, consolidando la Oficina de Rehabilitación que se creó en 2023 y destacando también en especial el asesoramiento para la rehabilitación de las 170 viviendas de Merinales.
Otro de los cambios previstos por el nuevo contrato programa respecto al anterior es una nueva estructura en VIMUSA que detalla mejor sus funciones y favorecerá una mayor eficiencia.
Financiación de cerca de 6 millones de euros
Por otro lado, también se somete a consideración del Pleno de hoy la autorización a VIMUSA para concertar dos operaciones de crédito con el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) por un valor total de 5.890.000 euros.
Se trata de la financiación de 2.050.000 euros correspondientes a las 21 viviendas de alquiler social construidas en la carretera de Barcelona y de 3.840.000 euros para las 32 viviendas de alquiler social ya finalizadas en la calle de Francesc Ribagorçana.
Este crédito permitirá liberar recursos propios que se podrán destinar a financiar otras promociones de pisos de alquiler protegido, facilitando de esta manera el acceso a la vivienda y avanzando en derechos y en igualdad.