La mejora de la sequía permite regar los huertos urbanos de Mataró con aguas freáticas

05 de junio de 2024 a las 14:50h

El pasado febrero, con los niveles de reserva de agua de la cuenca Ter-Llobregat al 15% de su capacidad total, el Ayuntamiento aplicó las medidas solicitadas por la Generalitat por el estado de emergencia I del Plan de sequía. Entre otros, se suspendió el riego en todos los campos y terrenos deportivos municipales excepto en el de hockey hierba, donde se permitía regar con agua freática para la celebración de partidos oficiales. También se adoptaron otras medidas, como la reducción de consumo de agua en las piscinas municipales o la interrupción del riego en los huertos urbanos.

La mejora del estado de las reservas de agua, sobre todo por las lluvias de la primavera, va permitiendo desde hace semanas, levantar el estado de emergencia y en gran parte de los municipios catalanes, y en consecuencia relajar las restricciones. Así, en Mataró el Plan de Emergencia en situación de sequía del municipio vuelve a encontrarse en situación de excepcionalidad.

Hay que insistir, sin embargo, en que la situación de sequía se mantiene, y por lo tanto hay usos del agua que continúan prohibidos, como por ejemplo llenar piscinas privadas de uso individual o unifamiliar. En el caso de los huertos urbanos del Buen Receso, las parcelas se pueden regar con las aguas freáticas de la balsa que hay en los terrenos mientras este hecho no suponga una reducción de la disponibilidad de agua para el abastecimiento domiciliario y asimilando las restricciones de este consumo a las medidas del uso agrícola. Las actuales restricciones se pueden consultar en la web de Aguas de Mataró.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído