La Ciudad de Barcelona

Reforzar el Código Penal, el objetivo de los alcaldes metropolitanos

Esta mañana, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha comparecido acompañado de un total de nueve alcaldes de municipios metropolitanos para abordar conjuntamente los retos de seguridad que afectan a sus ciudades. En el acto, han estado presentes la alcaldesa de Rubí, Anna María Martínez (PSC); el alcalde de Martorell, Xavier Campllong (Junts); el alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz (PSC); el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart (TxT); el alcalde de Mataró, David Bote (PSC); y las alcaldesas de Granollers, Sabadell y Mollet del Vallès, Alba Barnusell, Marta Farrés y Mireia Dionisio, todas ellas del PSC. Todos han manifestado su preocupación en el ámbito de la seguridad, ya que consideran que los niveles de delincuencia están aumentando de forma considerable.

Collboni ha remarcado que “tenemos el mismo problema y pedimos las mismas soluciones”, poniendo énfasis en la necesidad de abordar estas problemáticas desde una perspectiva metropolitana, porque afectan tanto a Barcelona como a las ciudades de su área de influencia. El alcalde ha explicado que los delitos cometidos por multirreincidentes son una fuente importante de la sensación de inseguridad en las ciudades, porque a menudo estos delincuentes no entran rápidamente en prisión y continúan delinquiendo.

En este contexto, el alcalde de Barcelona ha señalado que ha mantenido reuniones con el ministro de Justicia, Félix Bolaños, para pedir reformas más duras en el Código Penal, en especial respecto de las penas para los multirreincidentes, así como la ampliación de la planta judicial en Cataluña. Ha insistido en la necesidad de que el Gobierno de España dé prioridad a esta cuestión y espera recibir respuestas en las semanas próximas.

Reformar y reforzar las penas del Código Penal

El alcalde de Barcelona ha reconocido que la situación de seguridad ha experimentado “una inflexión” desde la designación de Núria Parlon como consellera de Interior. Por este motivo, reconocía la importancia de la reunión realizada este miércoles. “Pedimos una seguridad máxima para nuestros ciudadanos. Tenemos que combatir esta situación. Debemos sumar nuestras voces en positivo porque queremos soluciones, medidas y recursos necesarios para adivinar los motivos de la multirreincidencia. Por eso, nos hemos reunido”, concluía Collboni.

La unión de los alcaldes ha dado como fruto un manifiesto

El acto ha contado también con la intervención de la alcaldesa de Rubí, Anna María Martínez, que actualmente preside la asociación que los alcaldes de la segunda corona metropolitana constituyeron hace cinco años. Martínez ha valorado la importancia de este encuentro y ha sido la encargada de leer el manifiesto conjunto elaborado por los alcaldes presentes. El texto del manifiesto exige un incremento en la planta judicial con la creación de cuatro juzgados de lo penal, que puedan asumir las competencias de los juicios rápidos del resto de partidos judiciales de la provincia de Barcelona.

Entre las demandas, el manifiesto también insta a la incorporación de jueces de refuerzo para poder dar una respuesta ágil a los delitos leves y a las sentencias ejecutorias. Además, solicitan el aumento de recursos humanos, tecnológicos y materiales para reducir la sobrecarga del sistema judicial, y proponen introducir mejoras organizativas en los tribunales.

Finalmente, Martínez ha informado de que este manifiesto será remitido a las consejerías de Interior y Justicia de la Generalitat, así como a diversas instituciones del Estado, incluyendo el Parlamento, el Congreso, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, la Fiscalía General del Estado, el Consejo General del Poder Judicial y los ministerios del Interior y Justicia.

Con esta acción conjunta, pretenden visibilizar la necesidad de actuar coordinadamente para garantizar la seguridad y mejorar la eficiencia del sistema judicial en un momento en el que la ciudadanía reclama soluciones ante la delincuencia y la sensación de inseguridad que afecta a sus ciudades.

Tags: Barcelona
Lourdes Tasies

Graduada en Ciències polítiques i de l’administració per la Universitat de Barcelona. Redactora cobrint informació a Barcelona.

Missatges recents

Encamp explicará a los jóvenes y a las personas mayores el programa de ayudas a la vivienda

La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…

9 horas fa

El Vaticano revela la causa de la muerte del papa Francisco

El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…

9 horas fa

Una discusión por la tarjeta del bus acaba con 2 hermanos apuñalados y un tercer detenido

Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…

10 horas fa

La Generalitat suspende algunos actos de Sant Jordi por la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…

10 horas fa

Muere un niño de 7 años envenenado con unos huevos de Pascua

Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…

10 horas fa

Encamp celebra la Diada de Sant Romà de les Bons recuperando las carabelas

Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.