El Área Metropolitana de Barcelona continúa avanzando en la renovación de los autobuses que circulan por la metrópolis de Barcelona, con el objetivo de conseguir una flota más limpia y sostenible. Este martes, 9 de julio, se ha presentado, en Santa Coloma de Gramenet, la incorporación de 18 nuevos autobuses eléctricos a la red de Bus Metropolitano que circula por el Barcelonès norte, los cuales ya circulan por Santa Coloma de Gramenet, Badalona, Sant Adrià de Besòs, Barcelona, Tiana y Montgat.
“En el marco del compromiso municipal por una Santa Coloma más sostenible y saludable hoy damos un pequeño paso más, con estos nuevos autobuses, hacia una movilidad de cero emisiones contaminantes. Apostamos por un modelo donde se tenga en cuenta, por encima de todo, la salud y el bienestar de las personas. Como ciudad nos hemos implicado y corresponsabilizado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, de las Naciones Unidas, y seguimos aplicando medidas para revertir los efectos del cambio climático, favoreciendo una movilidad más respetuosa con el medio ambiente y con la salud de la ciudadanía”, ha apuntado, durante el acto de presentación de estos vehículos, la alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet, Núria Parlón.
“El Barcelonès norte es un área con servicios históricos de Bus Metropolitano, y así lo demuestra el 14 % de incremento de la demanda durante el primer cuatrimestre de este año, un incremento bastante notable respecto a 2023. Por este motivo, entre otros, es tan importante poner en circulación estos nuevos buses eléctricos, que nos ayudarán a conseguir una flota más sostenible”, ha explicado el vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón.
Los buses que hoy se han presentado cuentan con financiación de los fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea con los fondos Next Generation (NGEU).
En los próximos meses, se sumarán más vehículos nuevos a la flota del Bus Metropolitano, hasta llegar a 100 nuevos buses este 2024. De ellos, 39 serán totalmente eléctricos, de manera que, si se suman a los buses eléctricos que ya estaban en circulación, la flota de cero emisiones del Bus Metropolitano del AMB será de 84 autobuses. Teniendo en cuenta también los vehículos de TMB, habrá 357 autobuses de cero emisiones en circulación en la metrópolis de Barcelona.
Esta renovación significa una inversión de 32 millones de euros para el AMB. La Administración metropolitana continúa así con el plan de renovación de flota para sus servicios de gestión indirecta (sin incluir los de TMB).
A principios del año 2023, en los servicios de Bus Metropolitano de gestión indirecta del AMB había más de 850 autobuses en servicio, de los que el 36 % formaba parte de la flota sostenible (un 31 % de híbridos, un 4 % de eléctricos y un 1 % de otras tecnologías). Tras la renovación de los años 2023 y 2024, la flota sostenible del AMB pasará a ser del 67 % (un 55 % de autobuses híbridos diésel-eléctrico, un 2 % de híbridos enchufables y un 10 % de eléctricos).
La medida se enmarca en la estrategia metropolitana de mejora de la calidad del aire y es uno de los hitos del Plan metropolitano de movilidad urbana 2019-2024 (PMMU 2019-2024).
El Barcelonès norte también dispone, desde hace unas semanas, de tres nuevas electrolineras de la AMB, ubicadas en:
El servicio Electrolineras AMB llega así al 50 % de su despliegue, porque ya están en marcha 50 de las 102 estaciones de recarga de vehículos eléctricos a las que el AMB tiene previsto llegar durante 2024. Actualmente, el servicio Electrolineras AMB ya está disponible en 31 municipios y permite la carga simultánea de hasta 174 vehículos.
Cuando se complete su despliegue, Electrolineras AMB permitirá dar servicio y cargar simultáneamente 367 vehículos eléctricos. Prácticamente todos los municipios de la metrópolis de Barcelona tendrán puntos de recarga. En función de la población y extensión del término municipal, cada municipio tendrá entre una y ocho electrolineras públicas metropolitanas.
Sant Julià de Lòria ha dado la bienvenida este miércoles a la 16ª edición de la Ruta de la tapa,…
Este viernes 9 de mayo Tarragona será la sede del VIII Foro de Villas Floridas, un encuentro de referencia para…
El Ayuntamiento de Calafell organiza la segunda edición de la Fiesta de los Cuentos, que, bajo el nombre "Vete aquí…
El pasado 5 de mayo por la noche, se celebró la reunión constitutiva de la Comisión Municipal de Fiestas de…
El programa L'Estenedor del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils para la temporada de verano ofrece 29 actividades para…
La carretera C-55, conocida también como Eje del Cardener, cambiará para siempre en los próximos años tras una inversión de…
Esta web utiliza cookies.