domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Se vuelve a poner en marcha el Punto Lila de la estación de metro de Marina

Foto del avatar

Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) y el Distrito de Sant Martí continúan avanzando juntos en la lucha contra cualquier tipo de violencia sexista o LGTBI-fóbica y han decidido extender la presencia del Punto Lila presente en la estación de Marina.

La iniciativa se puso en marcha inicialmente el 4 de enero de este 2024, permaneció en periodo de pruebas hasta el pasado 2 de marzo y ahora se ha firmado una prórroga hasta el 28 de diciembre con la voluntad de que tenga continuidad.
El espacio está destinado a informar, sensibilizar, prevenir y atender las actitudes machistas y comportamientos sexistas que se produzcan en espacios públicos y continuará funcionando las noches de viernes y sábado en el acceso de la calle Almogàvers de la estación de Marina (L1).

La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración con el Distrito de San Martín, que aporta los recursos necesarios para la instalación, y se suma a las acciones ya impulsadas por el distrito en el marco del Plan específico de medidas en el Triángulo Lúdico del Parque y la Laguna del Poblenou.

La instalación funcionará así en horario de 22:00 h a 2:00 h para los viernes, y de 23:30 h a 3:30 h para los sábados.
El punto lila estará atendido por 4 profesionales de los que 2 realizarán tareas de itinerancia por la zona del Triángulo Lúdico y dos estarán en el punto fijo instalado en el pasillo del acceso Almogàvers, dentro del vestíbulo de la estación de Marina de la línea 1 del metro de Barcelona.
Destaca el hecho, además, que la estación de Marina dispone de una sala privada ya acondicionada para los casos de acoso o violencia machista que requieran un tratamiento de carácter previo por parte del personal sanitario y/o policial en caso de necesidad.

La presidenta de TMB, Laia Bonet, ha destacado que “este es un paso más de TMB en la lucha contra la violencia sexista o la LGTBI fobia” y ha insistido en que es un nuevo avance para hacer de la red de transporte público “un espacio aún más seguro”.
En este sentido, cabe recordar que este jueves TMB ha anunciado un refuerzo de la seguridad con una inversión de 168 millones de euros y anunciando que ya se ha llegado a casi 10.000 cámaras entre las estaciones y los trenes de la red de metro.

Tolerancia cero

Desde Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) se fomentan todo tipo de acciones contra cualquier manifestación de violencia sexista o LGTBI-fóbica y por una tolerancia cero con la discriminación y el acoso al transporte público.

Esta iniciativa se enmarca en las políticas de responsabilidad social de TMB, un referente internacional en la lucha contra las agresiones sexuales y el LGTBI-fobia y que cuenta con el reconocimiento de la Unión Internacional del Transporte (UITP), que ya premió a TMB por esta cuestión.

TMB es pionera en protocolos de prevención, detección e intervención contra el LGTBI-fobia y contra el acoso sexual y por razón de género en las redes de metro y autobús.
Protocolos que han contado con la colaboración de entidades del ámbito de las mujeres y del espacio LGTBI, como el Observatorio contra la Homofobia, además del apoyo de instituciones como la Diputación de Barcelona, desde el área Cohesión Social, Ciudadanía y Bienestar.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

En marcha la consulta a las bases de ERC: investir a Salvador Illa o elecciones

Siguiente noticia

Reus inicia los preparativos para el Parque de Navidad 2024-2025

Noticias relacionadas