El grupo municipal del PSC Terrassa pedir谩 explicaciones al equipo de Gobierno ante el anuncio de la reapertura al tr谩fico de las calles del Teatre y Sant Pau, decisi贸n que supone el inicio del desmantelamiento de la manzana peatonal y de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en la ciudad.
“En plena Semana de la Movilidad Sostenible, el Gobierno municipal se plantea revertir una decisi贸n que se tom贸 para mejorar la calidad del aire.
Se echa atr谩s en un planteamiento que se defendi贸 firmemente para mejorar la calidad de vida de una ciudad que es la segunda catalana, la quinta en todo el Estado, con m谩s contaminaci贸n atmosf茅rica, aline谩ndose, as铆, con las pol铆ticas del PP y Vox en materia medioambiental.
La mala calidad del aire provoca graves afectaciones al medio ambiente y a la salud de las personas y es una de las principales preocupaciones de la ciudadan铆a, ya que, actualmente, la mayor parte de la poblaci贸n est谩 expuesta a altos niveles de contaminaci贸n.
Terrassa, de hecho, ha recibido 9 millones de euros de los fondos europeos Next Generation para la ampliaci贸n de la isla peatonal del Centro y acercarse al l铆mite recomendado por la Organizaci贸n Mundial de Salud, que fija como objetivo la reducci贸n a la mitad de las part铆culas contaminantes antes del a帽o 2030 y que el Parlamento Europeo y sus estados miembros aprobaron el pasado mes de febrero.
Esta decisi贸n, tomada sin ning煤n fundamento estudiado, ni planificaci贸n, supondr谩, adem谩s, abrir la posibilidad de que se tenga que devolver una buena parte de las subvenciones europeas y hacer frente a importantes multas de la Uni贸n Europea.
Aspecto que seguiremos de cerca para saber qu茅 supondr谩 para las arcas municipales.
El PSC denuncia, una vez m谩s, la falta de proyecto de ciudad y la improvisaci贸n en materia de movilidad.
El equipo de Gobierno vuelve a dar un paso en falso con la reapertura de algunas de las calles m谩s estrechas y polucionadas del Centro, decisi贸n que se suma a otras, tomadas sin tener en cuenta todas las implicaciones en la movilidad y la calidad del aire, como el anuncio de la reapertura fallida del tr谩fico privado en La Rambla.
Mientras tanto, al malestar vecinal de muchas zonas de la ciudad por la pol铆tica en movilidad de este equipo de Gobierno va en incremento, como es el caso del vecindario de Ca n’Aurell, que pide la dimisi贸n del alcalde tras sentirse manipulado y enga帽ado a la hora de reducir el tr谩fico rodado en las calles de Arquimedes y Galileo.
Por otro lado, la inversi贸n en c谩maras de control de los accesos en veh铆culo a las 谩reas peatonales y a la Zona de Bajas Emisiones queda en entredicho y, mientras se malgastan recursos econ贸micos en improvisaciones constantes, el mantenimiento de las calles est谩 en el nivel m谩s bajo de los 煤ltimos a帽os. No se invierte en reposici贸n de 谩rboles, mobiliario urbano, renovaci贸n de pavimentos, limpieza de grafitos, etc, y Terrassa est谩 cada vez m谩s deteriorada.
El Plan de Movilidad de Terrassa est谩 caducado desde 2021 y los principales hitos alcanzados desde 2015 est谩n siendo revertidos por el alcalde Jordi Ballart.
Queda m谩s que demostrado, pues, que la tan publicitada Revoluci贸n Verde de Jordi Ballart, con ERC y Junts, es un enga帽o a la ciudadan铆a y un ejercicio de green-washing pol铆tico”.