jueves, 10 de abril de 2025
És notícia

El programa Mentora contra el abandono escolar llega a Mollet

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Mollet del Vallès formará parte como municipio colaborador del programa Mentora impulsado por la Fundación Bofill, una entidad que impulsa una serie de iniciativas para generar oportunidades educativas y combatir las desigualdades sociales.

Se trata de un proyecto que quiere contribuir a que el alumnado que está en riesgo de abandono finalice los estudios postobligatorios.
Para ello, se propone que cada joven que lo necesite tenga un referente, un mentor o mentora que lo acompañe en la transición entre la ESO y la secundaria superior.

El Ayuntamiento de Mollet del Vallès, conjuntamente con los Institutos Mollet, Aiguaviva y Vicenç Plantada, impulsa el programa localmente, con los y las estudiantes que así lo deseen y con voluntariado seleccionado entre personas adultas de proximidad y que tienen la formación y el apoyo de equipos profesionales para hacer sus funciones.

 

Cómo funciona

Se empareja alumnado de 3º y 4º de ESO con una persona mentora con quien realizan sesiones individuales semanales de 1 a 2 horas.
En estas sesiones se realizan actividades y se promueven conversaciones sobre sus vocaciones y aspiraciones, que permitan a los chicos y chicas informarse, reflexionar y tomar decisiones adecuadas para continuar estudiando, a la vez que pueden poner en práctica habilidades básicas para el éxito educativo (comunicación, resolución de problemas, organización, pensamiento crítico…)

El equipo del Plan de Acción Comunitaria Inclusiva de los Servicios Sociales se encarga de coordinar a todos los agentes implicados (institutos, familias y servicios municipales) y dar seguimiento a las parejas de mentoría. La Fundación Bofill proporciona las herramientas y da seguimiento a los equipos locales para que puedan llevar a cabo todo el ciclo del programa.

Personas voluntarias siguen una formación, son dotadas de recursos y herramientas y tienen supervisión profesional regular para poder llevar a cabo sus sesiones de mentoría con el chico o chica que se les asigna.

La concejala de Servicios Sociales, Ana Díaz Aranda, ha querido “agradecer a la Fundación Bofill que haya pensado en Mollet para poder contribuir a luchar contra el abandono escolar”, y en este sentido ha añadido que “podremos sumar este proyecto a las diferentes iniciativas que ya llevamos a cabo en el ámbito local para incentivar a los y a nuestras jóvenes que están en riesgo de abandonar los estudios que decidan seguir estudiando”.

Según la Fundación Bofill, en Cataluña, uno de cada seis alumnos abandona el instituto antes de acabar los estudios postobligatorios.

Para más información sobre el proyecto Mentora puedes contactar con el equipo del Plan de Acción Comunitaria Inclusiva de los Servicios Sociales en el teléfono: 626 417 028.
Para hacerte voluntario/a puedes inscribirte en el siguiente enlace:

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Roda de Berà convoca a las entidades para presentarles el Plan Educativo de Entorno

Siguiente noticia

El ebrense Joaquim Paladella, presidente de la Comisión de Agricultura del Parlamento

Noticias relacionadas