jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

Profesionales de la lectura se dan cita en la Biblioteca Can Butjosa de Parets

Foto del avatar

La Biblioteca Infantil y Juvenil Can Butjosa de Parets acogió este sábado, 11 de mayo, la Jornada Interprofesional de Rondallística y Narración Oral, un encuentro que reunió a profesionales de la lectura y la educación para reflexionar sobre el papel y la importancia que tienen actualmente el cuento tradicional y la narración oral. Bibliotecarios, educadores, filólogos, cuentacuentos y otros profesionales disfrutaron de diversas actividades que tenían el objetivo de dar a conocer la riqueza del cuento tradicional y, además, sensibilizar sobre la necesidad de preservar este fondo patrimonial y hacer difusión.

Así pues, durante la jornada, se organizaron dos ponencias a cargo de Caterina Valriu y Carme Oriol, catedráticas de Filología en la Universidad de las Islas Baleares y la Universidad Rovira i Virgili, respectivamente; una ruta guiada por una exposición del fondo especializado de la biblioteca en el ámbito del cuento tradicional, a cargo de Teresa Duran, doctora en pedagogía y escritora, y un taller a cargo de la Asociación Catalana de Profesionales de la Narración Oral La Faula, con la presencia de los narradores y narradoras Carles Alcoy, Albert Estengre, Mon Mas y Patrícia McGill.

El concejal de Cultura, Francesc de la Torre, ha destacado la importancia de la jornada de cara a los profesionales: “Hoy se trata de poner en valor el cuento tradicional y las narraciones orales por parte de las personas profesionales y también amante de este género, una experiencia que, al final, se nos devuelve al resto de sociedad como un bien cultural”. Asimismo, el regidor ha valorado muy positivamente el trabajo realizado desde la Biblioteca Can Butjosa: “Es una biblioteca emblemática de Parets y esta jornada interprofesional es un ejemplo más de las muchas iniciativas destacadas que se hacen siempre en Can Butjosa”.

La directora de la Biblioteca Can Butjosa, Sònia Fernández, ha señalado que la jornada “es un día para hablar sobre todo lo que son las rondallas y los cuentos populares, con la presencia de ponentes referentes de este tema”. Para Fernández, el objetivo de la jornada es “hablar seriamente sobre el papel de las rondallas y los cuentos, y cómo encajan en el mundo de hoy en día, en el que el cuento tradicional está muy cuestionado; por ello, hemos reunido a profesionales y expertos para reflexionar sobre qué son los cuentos, si sirven para algo, si tienen que servir para algo, y cómo debemos integrarlos en nuestra vida y la de nuestros niños”.

La jornada fue organizada con el apoyo del Ayuntamiento de Parets i BibBotó (grupo de trabajo de bibliotecas infantiles y juveniles de Cataluña).

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Se abre el plazo de inscripción para la Feria de Andorra la Vella

Siguiente noticia

Vic condena “rotundamente” el presunto feminicidio de una mujer en la ciudad

Noticias relacionadas