domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

La playa de Castelldefels vuelve a ser el escenario de las Fiestas del Mar

Foto del avatar
Moment del desembarcament pirata / ORIOL PAGÈS
Moment del desembarcament pirata / ORIOL PAGÈS

Del 12 al 14 de julio Castelldefels se celebró el 25 aniversario con una nueva edición de las emblemáticas Fiestas del Mar. Estas fiestas se celebran cada año con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de pescadores y marineros. Unas fiestas que dan identidad a la ciudad y cada año atraen a miles de personas, tanto del municipio como de la comarca, que se acercan a la playa a participar de las diferentes propuestas:

El departamento de Cultura del Ayuntamiento de Castelldefels organiza las actividades con la colaboración de las entidades de la ciudad como la Agrupación de Cultura Popular, el Ciclo Contrabajo con Jonathan Herrero & The Big Easy’s Crew la Agrupación Piratas Sardiners y Trabucaires de Castelldefels, la Biblioteca Fernández Jurado, Castelldefels Balla Country, el Club Marítimo, el Club Náutico, la Escuela Margalló, Performing Arts y la Parroquia de Santa Maria de Castelldefels.

La Biblioplaya Carme Romaní calentaba motores días antes

Aunque el calendario oficial de las Fiestas del Mar comenzaba el viernes 12 de julio. El jueves 11 de julio, el público más joven disfrutó del espectáculo Magia Abracadabra Fotografías a cargo de Silvana Gordiola en la Biblioplaya .

Viernes 12, encendido de bengalas y concierto en los jardines del Castillo

El viernes 12 de julio comenzaba la tarde con la música del Dj Miss en la plaza de las Palmeras, seguidamente disfrutamos de la exhibición de country de la asociación Castelldefels Balla Country.

Por la noche vimos el encendido de bengalas como aviso de observación de los piratas, a cargo del grupo de diablos de la Agrupación de Cultura Popular de Castelldefels. Un poco más tarde el Ciclo Contrabajo con Jonathan Herrero & The Big Easy’s Crew ofrecía un concierto en los Jardines del Castillo.

Sábado 13, actividades centrales de las #FestesdelMar24

La tarde del sábado 13 de julio comenzaba con el pasacalles de piratas acompañados por los Tabalers de Castelldefels que recorrían el paseo Marítimo desde la plaza de Les Palmeres hasta la calle 11.

Más tarde el desembarco de piratas dirigido por Performing Arts invadía con espadas y música la arena de la playa cerca de la calle 11 y después el humo de la tradicional sardinada que ocupaba el solar del paseo Marítimo, 161-163. Y para celebrar el 25 aniversario se disfrutó de una exposición de los carteles de la fiesta y de una recopilación de 25 años de fotografías de sardinada popular.

La plaza de las Palmeras por la tarde comenzó con la música de Dj Borja con sus version. Por la noche, acogió el encuentro castellera con la participación de los castellers de Castelldefels y los de El Prat. Posteriormente, se disfrutó de los fuegos artificiales frente al paseo Marítimo y finalizó la noche con el grupo de Ismael González con su gira del 10º aniversario en la plaza de las Palmeras.

Domingo 14, de música en la plaza de Las Palmeras

El domingo 14 tenía lugar el triple concierto en la plaza de las Palmeras. Comenzó la tarde con el turno de Symbios Music, seguidamente del Dj Sergi Shine Mamboo y finalizó la noche con la tradicional cantada de habaneras con el grupo Barcarola y reparto de romo quemado.

Deporte y comercio local en el Mercado del Mar

El sábado tenía lugar la regata social Virgen del Carmen y durante el fin de semana se celebró el tradicional Campeonato Voleiboom en la playa.
Del 12 al 14 de julio disfrutamos del Mercado del Mar, la muestra multisectorial de comercio local, restauración y artesanía que se situaba en el paseo Marítimo entre las calles 11 y la plaza de las Palmeras.

La convocatoria de este año ha sido un éxito de participación del comercio y la restauración locales, miles de personas pudieron disfrutar de un Mercado del Mar con una oferta amplia y variada.

Martes 16, misa en honor de la Virgen del Carmen

El martes 16 de julio, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, tendrá lugar la misa solemne en la Iglesia de Can Bou (18 h). A continuación tendrá lugar la procesión marinera.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Sabadell da luz verde al futuro paseo de Can Feu-Gràcia

Siguiente noticia

Dos investigadoras de la UPF, entre las 100 científicas más destacadas del Estado

Noticias relacionadas