La Ciudad de Barcelona

Así es el plan que mejora la vida de los habitantes de Sabadell: “El dinero en las calles”

La calidad de vida de los vecinos y vecinas de Sabadell, independientemente del barrio donde vivan, queda en el centro de la estrategia “Els dinero en las calles”. Un plan de mejora para toda la ciudad, dividido en diferentes áreas para que la evolución del espacio público sea totalmente integral.

Las áreas donde se desarrolla este plan son espacio público, educación, ciudad y seguridad y civismo. A través de estos ejes, el Ayuntamiento de Sabadell realiza actuaciones donde ponen a la ciudadanía en el centro y donde buscan garantizar un entorno urbano sostenible y seguro. para todos los habitantes.

“Ese espacio que todos y todas compartimos”

Esta iniciativa incluye múltiples líneas de acción, como proyectos estratégicos, mejora de calles, plantación de árboles e instalación de ventiladores de techo en todas las escuelas públicas. El plan beneficiará a todos los barrios de Sabadell.

Las primeras actuaciones ya han comenzado en el espacio público, con una inversión de 7,5 millones de euros entre este año y el siguiente para la reparación de aceras y asfaltado en todos los distritos. Además, el plan incluye proyectos estratégicos como el Hub Aeronáutico y el Campus de Ciencias de la Vida y la Salud, así como la mejora de las infraestructuras de acceso a la ciudad, como el Portal Sur.

Uno de los objetivos es garantizar que las calles y aceras estén en buen estado y sean más accesibles para las personas con movilidad reducida. En total, se renovarán más de 122.530 m² de calzadas y aceras, dando un paso importante hacia una ciudad más inclusiva y accesible.

Renovación de la Ronda de Collsalarca

La renovación de la Ronda de Collsalarca es uno de los proyectos más destacados dentro del plan. Esta vía verá la plantación de 522 árboles nuevos, más y mejores espacios peatonales, así como un aumento de la seguridad del tráfico y más plazas de aparcamiento. La actuación cubrirá casi 1 km, con una inversión de 5,3 millones de euros.

El arbolado es un pilar fundamental. De hecho, el objetivo con el que trabaja el Ayuntamiento es plantar 4.000 ejemplares en los diferentes barrios durante este mandato. Los nuevos ejemplares se sumarán a los más de 4.000 árboles plantados el mandato anterior. Estos 8.000 árboles en 8 años podrán llegar a captar más de 200 toneladas de CO₂ al año e incrementar la cobertura arbórea en más de 128.000 m². El objetivo es comprar con 50.000 ejemplares en toda la ciudad en el año 2027.

La mejora de zonas de juegos infantiles ya es más que una realidad con más de 14 actuaciones completadas. Se espera que este número llegue a las 19 con próximas actuaciones en la plaza de Lluís Mas, en el Parc del Bofarull, en la calle de Lucreci y la plaza de Benjamín García.

En cuanto al mobiliario urbano, se renuevan 253 papeleras, 319 bancos y 92 sillas.

Más de 12 millones de euros en la mejora de escuelas de Sabadell

Los entornos escolares necesitan seguridad y comodidad para poder garantizar que padres y madres tengan confianza a la hora de dejar hijos e hijas. Es una actuación clave para mejorar el día a día de las personas, ya que no hay nada más cotidiano que ir a la escuela.

Esta inversión tan importante se ve implementada en la mejora de la seguridad y la señalización de los centros y en la señalización de los entornos escolares. Los y las alumnas lo ven en las diferentes tareas de mantenimiento de las escuelas: pintura, reparación de patios y mantenimiento de cubiertas. También lo ven en la adaptación climática a través de instalación de toldos y zonas de sombra, ventiladores en las aulas y plantación de arbolado, creando así refugios climáticos.

El Eje Macià: impulso y reactivación

Dentro del área de ciudad, el Eje Macià sufrirá cambios en la ordenación de las terrazas, en la movilidad, en el aparcamiento de arena, en la plaza de la Concordia y en la vegetación.

Con las terrazas se quiere encontrar más armonía, eliminando barreras visuales, destinando más espacio a los peatones y unificando las imágenes de los módulos y del mobiliario de las terrazas.

Las actuaciones en la movilidad van desde la seguridad con la instalación de un semáforo en la esquina de Rda Zamenhof y pl. de Cataluña hasta reparaciones del pavimento en la rambleta central y en la acera del Eje, entre la plaza de la Concordia y la avenida de Paraires.

La renovación del verde pasa por renovación, remodelación y recuperación. Renovación de los parterres de la avenida de Francesc Macià, entre la plaza de la Concòrdia y la avenida de Paraires, remodelación del ajardinamiento de la rotonda de la plaza de Catalunya y recuperación de la vegetación del Parque.

El plan responde también a las demandas ciudadanas como la pavimentación del aparcamiento de arena del Eje Macià, que implicará la creación de 220 plazas de coches. Todo ello habilitando un espacio verde con una plantación de 140 árboles y asegurando la accesibilidad de los peatones con la creación de un paso pavimentado para cruzar desde la Avda. Paraires hasta la Avda. Lluís Companys.

La plaza de la Concordia será más amable para los peatones. Se dotará de más espacio para los ciudadanos y las ciudadanas y se pacificará el tramo de la calle de Jaume I, situado entre la calle del Abad Escarré y la avenida de Francesc Macià.

Más recursos para la Policía y mejora de la seguridad de los peatones

La mejora del servicio de Policía Municipal a través de la incorporación de las nuevas tecnologías y la mejora de las condiciones de trabajo de la Policía Municipal también forman parte de los propósitos de este plan. Es por ello, que la Policía Municipal contará con más recursos humanos y materiales. Se suman dos drones por tareas de vigilancia, así como más cámaras. También se sumarán en 2025, 15 agentes y en 2026, 20 más.

Habrá una reforma de Can Ribagorçana que mejorará la atención de la ciudadanía y el entorno laboral de los agentes. Se habilitará una nueva zona de atestados y otra destinada exclusivamente a los agentes.

Tags: Sabadell
SergioLahoz

Missatges recents

Sabadell se llena de actividades de circo y danza este fin de semana

Sabadell se llenará este fin de semana, del 25 al 27 de abril, de movimiento y creatividad para celebrar el…

3 mins fa

Vandellòs i l’Hospitalet de l’Infant edita un libro ilustrado sobre la historia del infante Pere y del antiguo hospital

En el marco de la festividad de Sant Jordi, el Ayuntamiento de Vandellòs i l'Hospitalet de l'Infant presentó ayer 23…

13 mins fa

Cuatro hospitalizados por un incendio en un bloque de pisos de Gavà

Cuatro personas han tenido que ser hospitalizadas este jueves por la tarde tras haber resultado heridas con lesiones de carácter…

17 mins fa

Encuentran el esqueleto de un barco del siglo XV cerca del parque de la Ciudadela

Los restos de un barco de entre los siglos XV y XVI se han encontrado durante las obras de construcción…

34 mins fa

Muere un camionero al chocar contra otro e incendiarse su vehículo

Un camionero ha perdido la vida esta tarde en un trágico accidente de tráfico en la carretera C-13, a la…

41 mins fa

España es el país de la OTAN que menos invierte en defensa

España cerró el año 2024 siendo el país que menos invirtió en defensa en relación con su economía dentro de…

53 mins fa

Esta web utiliza cookies.