Durante los meses de junio y julio se han repuesto y actualizado las señales del Parque Forestal de Mataró, mejorando la información y orientación para los visitantes. La iniciativa incluye nuevos paneles informativos y placas con pictogramas que describen los servicios del parque. Esta actualización de la señalización supone un paso más en la preservación y valorización del Parque Forestal, facilitando su visita y comprensión por parte del público.
El Ayuntamiento de Mataró se ha encargado de los contenidos y diseño gráfico de la señalización, mientras que la Diputación de Barcelona ha producido e instalado los materiales.
El Parque Forestal de Mataró forma parte del Parque del Carrilet y el Corredor y es gestionado directamente por el Ayuntamiento de Mataró. La señalización se ha renovado con la colocación de trece nuevas señales para mejorar la experiencia de los visitantes. Esta iniciativa era necesaria para actualizar tanto el diseño como las ubicaciones de las señales existentes, muchas de las cuales estaban estropeados.
La nueva señalización incluye dos paneles informativos que dan la bienvenida al parque y cuatro paneles interpretativos dedicados a los diferentes ecosistemas del espacio natural: Encinar, Sureda, Pineda de pino piñonero y Fauna. Además, se han instalado siete placas informativas con pictogramas de los equipamientos y servicios disponibles. La cuadrilla de mantenimiento del Parque del Carrilet y el Corredor ha sido la encargada de la instalación de estas nuevas señales, que contribuirán a una mejor ubicación e información para los visitantes.
El Parque Forestal, situado en las afueras de Mataró, en la falda de la colina de Dori, es una gran zona de ocio inaugurada en el año 1975. Este espacio dispone de varios equipamientos como aparcamientos públicos, pistas deportivas, un mirador, fuentes de agua potable, zona de juegos infantiles, mesas de picnic, un bar y aseos públicos. También cuenta con el itinerario SL-C 74 El Pont de la Vila, que es el punto de partida para explorar el Parque del Carrilet y el Corredor.
Los bosques del Parque Forestal están formados principalmente por pinar de pino piñonero (Pinus pinea), encinar (Quercus ilex) y alcornocal (Quercus suber), estos últimos en bosque mixto con pino y encina. Se trata de un espacio con notable valor forestal y ecológico, regulado por el Plan especial del Parque del Carrilet y el Corredor e incluido en la Red Natura 2000, con un Plan de ordenación impulsado por el municipio de Mataró.