Parets del Vallès organizará a lo largo de este mes de octubre diferentes actividades con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.
Las propuestas abarcarán diversas temáticas, como la inclusión, los vínculos afectivos o el bienestar emocional como factores decisivos en la salud mental de las personas.
Muchas iniciativas irán a cargo del equipo sanitario del CAP de Parets, y otras están promovidas por entidades del pueblo o profesionales de diferentes ámbitos.
Se organizarán, desde el 7 hasta el 23 de octubre, actividades para los mendocinos, charlas, talleres, exposiciones y un programa especial con una mesa redonda en la emisora municipal RAP 107, entre otros.
El objetivo de las propuestas es concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar de uno mismo y encontrar el equilibrio entre las obligaciones del día a día y las necesidades de cada uno.
Los actos se iniciarán el 7 de octubre en el Campo Municipal de Fútbol, con una jornada de puertas abiertas a cargo del equipo inclusivo del Club de Fútbol Parets.
El miércoles, 9 de octubre, se llevarán a cabo dos charlas.
En la Guardería Municipal El Cerezo, el equipo del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz de Paredes (CDIAP) hablará de “El vínculo afectivo como base para la salud mental del niño“.
Por otra parte, el CAP de Parets acogerá la charla “Rompiendo bucles“.
El mismo día 9, el equipo profesional del Centro de Atención Primaria organizará por la tarde en el parque del Sot d’en Barriques la actividad “Trivial de Bienestar Emocional Infantil“, dirigida a niños de 8 a 10 años.
El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora cada año el 10 de octubre desde que se proclamó en 1992.
Ese día, jueves 10 de octubre, la emisora municipal RAP 107 organizará un programa especial con la mesa redonda “Feina i salut mental, un vínculo fundamental“, que contará con la presencia de la abogada Núria Alba y las psicólogas Roser Lladó y Cecilia Juncosat.
Al mediodía, hacia las 12.15 h, se llevará a cabo la lectura del manifiesto institucional, en la plaza de la Vila, seguida del concierto “Versiones sentidas”, a cargo de Joan Capafons.
La tarde del jueves, 10 de octubre, las actividades se trasladarán al parque del Sot d’en Barriques, con una exhibición y circuito de baloncesto, a cargo de la asociación Triple Bàsquet, y un nuevo pase del concierto “Versiones sentidas“, de Joan Capafons.
También por la tarde, la Biblioteca Can Butjosa organiza una sesión de La hora del cuento especial salud mental, a cargo de Aida Barrientos.
Serán varios los espacios que acogerán actividades con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. La Masía de Can Jornet es el espacio escogido para el “Tardeo de Bienestar: Todos somos varios”, que se celebrará el viernes, 11 de octubre, y correrá a cargo de Ernesto Briceño e Isabel Márquez; el Casal de Jóvenes Cal Jardiner planteará el martes, 15 de octubre, un taller de gestión de conflictos, a cargo del servicio Con-Tacte, y en el CAP de Parets se llevará a cabo el miércoles, 16 de octubre, la charla “Estima’t”.
Las actividades continuarán el viernes, 18 de octubre, en la Sala de Exposiciones de Can Rajoler, con la presentación del libro Re Mi un niño que Fa Sol, a cargo del escritor Miquel Gómez.
Tras la presentación, tendrá lugar la actuación “Danza social: ¿Y tú qué quieres?”, de la compañía de Esenciales de la Asociación Horai.
La plaza del Dr. Trueta acogerá el sábado, 19 de octubre, durante toda la mañana, varios talleres de manualidades para niños (pintura, plastilina, pasta de colores, bisutería y dibujo).
La actividad correrá a cargo de la asociación.
Por último, el miércoles, 23 de octubre, el CAP de Paredes organizará la charla “A dormir”.
Las tres charlas que se organizan en el Centro de Atención Primaria de Paredes están dirigidas a mayores de 18 años y hay que inscribirse en el mostrador de admisiones del propio CAP.
El arte y la literatura también son instrumentos que permiten reflexionar y mejorar la salud mental.
Con este objetivo, durante este mes de octubre, se podrá disfrutar de tres exposiciones dedicadas al Día Mundial de la Salud Mental.
La Sala de Exposiciones de Can Rajoler acoge hasta el 9 de octubre la muestra pictórica “CARAM!” que reflexiona sobre la fibromialgia.
Hasta el 11 de octubre, la Biblioteca Can Rajoler tiene la exposición de libros “La salud mental” y la Biblioteca Can Butjosa cuenta con la exposición de libros “10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental”.
Además de todas estas actividades, el Gremio de Hostelería del Vallès Oriental y la Mesa de Salud Mental de Granollers y Comarca han emprendido la campaña “No te lo empaques” dirigida a todos los restaurantes que se quieran adherir, con el objetivo de transmitir mensajes para romper los prejuicios y falsas creencias hacia la salud mental.
Los espacios expositivos de Moll de Costa han vivido un inicio de primavera intenso con la programación de hasta seis…
El Consejo Plenario del Ayuntamiento de Tarragona ha aprobado este jueves 24 de abril el nuevo Plan Local de Juventud…
El magistrado Ángel Hurtado, instructor de la causa por revelación de secretos que se sigue en el Tribunal Supremo contra…
El passat 23 d'abril, diada de Sant Jordi, a la tarda, al c/ Quatre Fonts del Vendrell va tenir lloc…
La Audiencia de Lleida ha condenado este jueves a 4 años de prisión al acusado de intentar matar a cuchilladas…
La vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, ha anunciado este jueves que la reducción de la jornada laboral hasta…
Esta web utiliza cookies.