martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Parets recibe un reconocimiento como uno de los mejores ayuntamientos catalanes en transformación digital

Foto del avatar

El Ayuntamiento de Paredes ha recibido este martes, 2 de julio, el galardón al Reconocimiento Administración Abierta 2023 como administración puntera en la transformación digital. El consistorio ha sido reconocido con la segunda posición entre los ayuntamientos de 5.001 a 20.000 habitantes, de un total de 120 municipios catalanes en esta categoría.

Los premios, que han llegado este año a su 9ª edición, son otorgados por el consorcio Administración Abierta de Cataluña (AOC). El acto de entrega de galardones se ha realizado en el Teatro-Auditorio de Salou y ha contado con la presencia del secretario de Telecomunicaciones y Transformación Digital del Gobierno de la Generalidad de Cataluña, Marc Real; la presidenta de Localret, Pilar Díaz; el director de la AOC, Santi Gallardo; el concejal de Innovación y Nuevas Tecnologías, Dídac Cayuela, como representante del Ayuntamiento de Parets en la recogida del premio, y la concejala de Hacienda, O’hara Valdivia, quien ha recogido el reconocimiento de la AOC como consejera del Consejo Comarcal del Vallès Oriental.

“Este galardón es un reconocimiento al impulso de nuestro Ayuntamiento en la transformación digital y la transparencia de nuestra administración, que intenta ser más ágil, eficaz y segura para todos nuestros ciudadanos, ahorrando tiempo, contribuyendo a reducir la huella de carbono y compartiendo servicios, porque tal y como dice el lema ‘Haciendo país digital, mejoramos la vida de las personas”, ha destacado Dídac Cayuela, concejal de Innovación y Nuevas Tecnologías.

Los galardones Reconocimiento Administración Abierta 2023 valoran la implantación y el uso de los servicios de administración electrónica, así como la consiguiente transformación digital en relación con la ciudadanía, la gestión interna y el gobierno abierto. Los galardones de la AOC distinguen hasta siete categorías: municipios de 1 a 500 habitantes, de 501 a 1.000 habitantes, de 1.001 a 5.000 habitantes, de 5.001 a 20.000 habitantes, de 20.001 a 50.000 habitantes, municipios de más de 50.000 habitantes y consejos comarcales.

El reconocimiento tiene como objetivo poner de manifiesto el trabajo realizado por las administraciones locales en esta transformación digital y aprender de las mejores experiencias, para promover servicios públicos de calidad para la ciudadanía. La AOC se basa en una metodología propia, única a nivel estatal y europeo, denominada Índice de Madurez Digital, que analiza los datos de más de 30 indicadores de 947 ayuntamientos y 41 consejos comarcales.

El Ayuntamiento de Paredes ya ha recibido este galardón en las cuatro ediciones anteriores, desde 2019, manteniéndose en el TOP 10 de municipios de su categoría. Para más información sobre los reconocimientos de transformación digital de la AOC, podéis visitar el siguiente enlace.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Vuelve el encuentro anual de emprendedoras y empresarias “Ahora Mujer” en Sabadell

Siguiente noticia
tortosa

El programa de actos de la XXVII Fiesta del Renacimiento cuenta con 87 espectáculos y más de una cincuentena de compañías

Noticias relacionadas