domingo, 30 de junio de 2024
És notícia

Parets del Vallès construirá 58 pisos protegidos de alquiler

Foto del avatar

El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Parets, celebrado ayer jueves 27 de junio, aprobó por unanimidad el convenio de colaboración entre el consistorio, el Instituto Catalán del Suelo (INCASÒL) y la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC), que permitirá la construcción de 58 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler en el Espacio Central. El convenio tiene una vigencia de cuatro años y regula los compromisos de cada administración para sacar adelante esta promoción de pisos.

Por un lado, el Ayuntamiento de Paredes deberá hacer efectiva la cesión de los terrenos en favor del INCASÒL por un plazo de 75 años. Este periodo puede ser prorrogable, si así ocurre. El consistorio también presentará el informe definitivo de la Agencia Catalana de Residuos, que determina que el subsol de esta zona está descontaminado, un hecho que ya ha constatado el ente tras un largo proceso de descontaminación.

Por otro lado, la construcción de las viviendas y la urbanización del espacio alrededor de los edificios correrá a cargo del INCASÒL. Se trata de la primera actuación que realiza el INCASÒL en Parets del Vallès. Está previsto que las obras de urbanización del entorno comiencen a finales de este año, hacia el otoño, y, más adelante, comenzarían las tareas de edificación de las viviendas, que se podrían realizar de forma simultánea. El convenio prevé dos edificios, que contendrán estas 58 viviendas protegidas de alquiler con plazas de aparcamiento. La licencia de obras tendrá una duración aproximada de 24 meses.

Por último, la Agencia de la Vivienda de Cataluña definirá los criterios de adjudicación de las viviendas resultantes. El convenio entre los tres organismos reserva un mínimo del 25% de las viviendas en primera adjudicación para jóvenes menores de 35 años. Sin embargo, el equipo de gobierno propone elevar esta cifra hasta el 50% de los pisos reservados para jóvenes. En su momento, también se deberá determinar la antigüedad mínima de empadronamiento en Paredes que deberán acreditar los aspirantes a los pisos, una cifra que no puede superar los 3 años.

El convenio prevé una inversión aproximada de 8,5 millones de euros (IVA no incluido), repartida desde el año 2025 hasta 2028.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Detenidas dos mujeres por intentar robar violentamente aceite de un supermercado de Palafrugell

Siguiente noticia

Salou iza la bandera LGTBIQ+ en el Paseo Jaume I

Noticias relacionadas