martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Paredes celebra sus 1.120 años de historia con un fin de semana lleno de actividades

Foto del avatar

Parets del Vallès ha celebrado este fin de semana sus 1.120 años de existencia con una serie de actividades abiertas a los paredones y paredanas. El gran grueso de actos ha tenido lugar este fin de semana y, concretamente, este domingo, 13 de octubre, que ha reunido los actos institucionales de la efeméride. La jornada del domingo ha comenzado con la eucaristía por los 1.120 años de Paredes en la Iglesia de San Esteban, a cargo de don Oriol Gil. Justo después, se han pronunciado los parlamentos institucionales a cargo del propio párráctico Oriol Gil y del alcalde de Parets, Francesc Juzgado.

La plaza de la Vila ha acogido el domingo al mediodía los actos conmemorativos de los 1.120 años, con una cantada y bailada de la sardana Parets, villa milenaria, a cargo de la Cobla Marinada, la coral del Club Sant Jordi y el grupo Violetes del Bosc. La Colla castellera Manyacs de Parets ha realizado un pilar conmemorativo del aniversario y el colofón ha sido un baile de sardanas con la colaboración de la entidad Sardanistes Paretans. Por la tarde, se ha llevado a cabo una visita guiada a la Torre de Cellers, en la que ha participado casi una cuarentena de personas, y el Teatro Can Rajoler ha presentado el espectáculo familiar Frederick.

La iglesia se llena por el Concierto de los 1.120 años

Un día antes, sábado, 12 de octubre, tuvo lugar uno de los actos más destacados de esta conmemoración de los 1.120 años de Paredes. Era el Concierto de los 1.120 años de Paredes, que llenó de gom a gom la Iglesia de San Esteban. El reconocido guitarrista paredán Paco Heredia presentó Parets es música, un proyecto musical que recopila cinco piezas inspiradas en cinco espacios emblemáticos de la villa: la Torre Cellers, la Torre de Malla, la Iglesia de Sant Esteve, el parque la Linera y la Escuela Lluís Piquer. El concierto contó, además, con un recital de poesía con Miquel Molina y Jaume Anfruns, la actuación del Cuarteto Dolce Arpeggio y el canto de la soprano Keiko Ino.

Un mural que lleva a la reflexión

Los actos de celebración de los 1.120 años de Paredes comenzaron el jueves, 10 de octubre, con una cantada y bailada de la sardana Parets, villa milenaria, en la plaza de la Vila, por parte de los alumnos de 3º de primaria y 1º de ESO del pueblo. Fue el pistoletazo de salida de cuatro días rellenos de actividades. Al día siguiente, viernes 11, se llevaron a cabo sendas visitas guiadas a las pinturas murales de la fábrica Tipel y a la Iglesia de San Esteban.

Por la noche, llegaba otro de los platos fuertes de la conmemoración, la inauguración del mural Iaia, ¿puedo pintar en la pared?, obra del paredán Gerard Merino plasmada en el muro de la calle de Sant Jaume, 113. Con “una vertiente cívica y transformadora”, tal y como el propio autor explica, el mural de 32 metros de longitud invita a la reflexión apostando por un cambio social que tenga más cuidado del entorno. Con esta obra, Gerard Merino ha querido contribuir al patrimonio artístico del pueblo.

La inauguración constó de la visualización de un vídeo de resumen de todo el proceso creativo del mural y el descubrimiento, por parte del alcalde, Francesc Juzgado, y el concejal de Cultura, Francesc de la Torre, de una placa conmemorativa, que también quiere ser un homenaje a la abuela de Gerard Merino, la Cándida. En el mural, que se encuentra en la calle de Sant Jaume, hay unos códigos QR que enlazan con unas explicaciones sobre la obra por parte del propio autor.

Actividades para toda la familia

La conmemoración de los 1.120 años de Parets del Vallès ha querido ser una fiesta abierta a toda la ciudadanía. Por esta razón, durante el fin de semana, se han programado diferentes actividades familiares, como talleres, juegos y cuentacuentos, con el Talleret Craft, el Aina Juncosa de Sàndal Produccions y la Cia. Bufanúvols. Por otro lado, la Asociación Fotográfica Paredes organiza un concurso fotográfico con motivo de este aniversario. Cada participante puede aportar un máximo de 3 fotografías que tengan como tema central la Iglesia de San Esteban, ya sea en el exterior como en el interior. Hay tiempo para presentar las fotos hasta el 20 de octubre. El veredicto se hará público el 26 de octubre. Encontraréis las bases en la web afparets.com.

– 1.120 años de la consagraci&o de la iglesia

El inicio de la historia de Paredes se señala desde el 13 de octubre del 904, cuando se consagró la Iglesia de San Esteban. Así consta en un acta, que incluye una referencia al antiguo Parietes, y que se conserva en la Biblioteca Nacional de Cataluña. Desde 2014, cuando se celebraron los 1.110 años, el aniversario se celebra cada cinco años.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
La Seu d'Urgell

La Sede aprueba las diversas modificaciones a las ordenanzas fiscales

Siguiente noticia

El Gobierno moderniza los decretos de absentismo y acoso escolar

Noticias relacionadas