La Ciudad de Barcelona

La oposición insta a Collboni a una mejor gestión de los grandes acontecimientos

El pleno de este viernes en el Ayuntamiento de BCN ha votado a favor de la proposición de TriasxBcn, que exige la máxima transparencia e información sobre las negociaciones, costes y beneficios de los grandes acontecimientos que se puedan hacer en BCN. El texto ha recibido el apoyo de BComú y de Esquerra Republicana, la abstención del PSC y los votos en contra del PP y VOX. El texto habla sobre el hecho de minimizar las afectaciones a la vida normal de los ciudadanos, así como una buena comunicación con todas las entidades y asociaciones vecinales que puedan ser afectadas por los acontecimientos. Durante su intervención, Xavier Trias se ha mostrado a favor de que BCN acoja este tipo de celebraciones. De hecho, no ha criticado el hecho de que se haya llevado a cabo el polémico desfile de Louis Vuitton en el Parque Güell o la exhibición de la F1 en el Paseo de Gracia. No obstante, el líder de Junts en el Ayuntamiento ha dicho que el problema radica en ‘cómo se están haciendo las cosas’. “Tiene que haber consenso”, ha exigido Trias. Además, también ha criticado cómo se produjo la primera etapa de la Vuelta ciclista a España el verano pasado.

Por parte de los comunes han mostrado su desacuerdo con este tipo de eventos; pese a no estar de acuerdo con que Junts sí apoye, se han sumado al texto y han criticado a Collboni tachándolo de ser un ‘promotor turístico, donde los barceloneses son solo un decorado’. “Existe una opinión clara en la ciudad con la masificación turística. Es un problema y hay que asumirlo”, ha reivindicado Janet Sanz, concejala de la formación. Además, desde los comunes también han puesto de manifiesto el trabajo que se llevó al anterior mandato con el fin de ‘poner orden al desorden turístico’. Sanz ha instado a Collboni a ‘dejar de lado las cortinas de humo’ (refiriéndose al anuncio que hizo hace una semana sobre el fin de los pisos de alquiler en el año 2028).

Cuestión de discreción

Una vez finalizadas las intervenciones de los comunes, Junts y ERC, ha sido el turno del teniente de alcaldía y concejal de Economía y Hacienda, Jordi Valls (PSC). El socialista se ha defendido de los reproches de los otros grupos argumentando que ‘muchas de las negociaciones de estos grandes acontecimientos deben hacerse con discreción’. Valls también ha reivindicado que la F1 se hizo en Barcelona por el gran vínculo que tiene la ciudad con el mundo del motor y que también beneficia al resto de Cataluña.

Tags: Barcelona
Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

9 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

9 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

9 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

10 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

10 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.