El nuevo Centro de Servicios Sociales Básicos Sur ya se ha puesto en funcionamiento. Con el objetivo de ofrecer una atención de más calidad a la ciudadanía y a la vez unas mejores condiciones de trabajo al conjunto de profesionales, el Ayuntamiento está consolidando una red propia de equipamientos de servicios sociales municipales. Un proyecto de gran alcance que hoy da un importante paso adelante con la puesta en marcha del nuevo equipamiento ubicado en el paseo de Els Almogàvers.
Con este espacio, ya son 5 los centros de atención a la ciudadanía que están en funcionamiento dentro de la red: en el Centro (en la plaza de la Guingueta), el de Torre-romeu (en el centro cívico del barrio), más el CSSB Nord (en el centro cívico de Ca n’Oriac) y el de Can Puiggener (también en el centro cívico de este barrio). Al mismo tiempo, se trabaja en la creación de un nuevo espacio en la calle de Brasil, de manera que, en total, habrá seis centros municipales destinados a la atención social básica por toda la ciudad.
El nuevo espacio
El proyecto de acondicionamiento del centro de la zona sur ha comportado una inversión de 312.630 euros. Los trabajos han consistido, entre otros, en
el aislamiento térmico y acústico del local, la creación de diferentes estancias con tabiques para garantizar la privacidad de las personas usuarias, la habilitación de despachos, salas de reuniones y servicios. Todo ello, ha dotado al espacio de las condiciones necesarias para ofrecer una atención adaptada a las necesidades de la ciudadanía, en condiciones de calidad y confidencialidad. Con el acondicionamiento se garantiza al mismo tiempo a los y los profesionales espacios para llevar a cabo su tarea de manera cómoda y funcional.
El teniente de alcaldesa del Área de Servicios a las Personas, Eloi Cortés, ha subrayado la importancia de este nuevo espacio. “por la voluntad que tenemos de prestar una atención de calidad a los ciudadanos y ciudadanas que se dirigen a los servicios sociales y eso pasa por que los trabajadores y trabajadoras tengan espacios dignos para poder realizar este trabajo”.
En este sentido, la concejala de Acción Social, Laura Pineda, ha valorado la labor de estos espacios y de sus trabajadores y trabajadoras, que “atienden cada semana a una media de 150 usuarios”.
Nuevo modelo en la organización de los Servicios Sociales
La nueva red se enmarca en el cambio de modelo organizativo de los servicios sociales municipales, a través del cual se crearon equipos específicos para la atención de problemáticas relacionadas con la vivienda/exclusión residencial, infancia y adolescencia en riesgo o dependencia. Esta especialización ha permitido situar mejor la atención social básica para dar una mejor acogida al usuario y que los y las profesionales de este ámbito puedan destinar más tiempo a la valoración de casos y a atender las situaciones de mayor vulnerabilidad.
El cambio de modelo se ha acompañado de la conformación de esta nueva red de equipamientos, dando así respuesta a la necesidad de espacios propios para la labor de los Servicios Sociales Básicos, que hasta ahora se habían ubicado en los CAP de la ciudad.
En los nuevos equipamientos, se da atención básica, pero también cuentan con espacios para que los profesionales de los equipos especializados se puedan trasladar para atender casos si es necesario y, de esta manera, ahorrar tiempo y desplazamientos al usuario.
En la configuración de esta red y de otros espacios de Acción Social destinados a los y las profesionales, el Ayuntamiento invierte más de 1,3 millones de euros.
Teléfono Único de acceso a los Servicios Sociales y programación de visitas
Para acceder al sistema de servicios sociales municipales, existe un teléfono único de atención (93 745 33 30), que funciona como centralita para atender consultas o peticiones y programar las primeras visitas a los diferentes servicios y equipamientos.
Con el teléfono unificado de acceso al sistema, se ahorran al ciudadano tiempo y recursos y se garantiza que su petición o demanda llegue desde un principio a la unidad de atención o de soporte correcta. Asimismo, la medida favorece la eficiencia en la gestión de Acción Social en todos sus ámbitos de actuación.