miércoles, 26 de junio de 2024
És notícia

El nuevo alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, reorganiza el gobierno municipal

Foto del avatar

El Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat ha hecho público hoy el nuevo cabildo municipal para encarar con fuerza el primer mandato del nuevo alcalde David Quirós. Se trata de un organigrama para el mandato 2024-2027 que está formado por cinco áreas de gestión para dar respuesta a las prioridades de gobierno que el nuevo alcalde avanzó el sábado en su discurso de investidura: el Área de Alcaldía-Presidencia, el Área de Seguridad y Gobierno Interno, el Área de Ciudad de Derechos, el Área de Ciudad Transformadora y el Área de Calidad Urbana.

La nueva estructura nace por abrir una nueva etapa en la ciudad y pone énfasis en aquellos principios que marcarán y priorizarán la acción de gobierno en los próximos tres años: desarrollar un programa de intervención integral en el territorio que conforma el Samontà, desde La Guingueta hasta Montmella Cases; hacer el primer plan de vivienda de L’Hospitalet; afrontar la situación de emergencia climática y conseguir que cada familia disponga de un espacio de proximidad verde y saludable a menos de cinco minutos de su casa; tener equipamientos y servicios públicos de primera calidad; hacer de la convivencia y la seguridad una de las máximas prioridades, y ser la ciudad del conocimiento y de la creatividad.

“El nuevo cabildo se ha diseñado para dar respuesta a la nueva realidad y los nuevos retos que se tienen que afrontar en la ciudad. Abrimos una nueva etapa en la que debemos humanizar la ciudad, cuidar las pequeñas cosas, aquellas que sumadas nos convierten en una gran ciudad. Queremos que L’Hospitalet sea el mejor lugar para vivir”, ha comentado el alcalde David Quirós en referencia a la organización de su primer gobierno municipal.

El cabildo lo forman tres tenencias de alcaldía, y en cuanto a la Junta de Gobierno para este mandato la forman el alcalde, David Quirós Brito, y los tenientes de alcaldía Jesús Husillos Gutiérrez, Laura García Manota, David Gómez Luque, José Antonio Alcaide Martín y Maite Revilla Sánchez. Además, Jesús Husillos Gutiérrez se estrena como portavoz del equipo de gobierno.

 

La distribución de las cinco áreas municipales es la siguiente:

ÁREA DE ALCALDÍA-PRESIDENCIA

  • David Quirós Brito

Esta área incluye la planificación estratégica y el seguimiento ejecutivo de la actuación municipal, la Agenda Urbana 2030-2050 (desarrollo urbanístico, vivienda, movilidad, transición ecológica y planes integrales), la transformación digital, la atención ciudadana y la coordinación de los órganos internos del Ayuntamiento.

La Agenda Urbana 2030-2050 tendrá a José Antonio Alcaide Martín como concejal de gobierno. Mientras que en esta misma área Rafael Gómez Viñas se encargará de la Coordinación Territorial como concejal adjunto.

 

ÁREA DE SEGURIDAD Y GOBIERNO INTERNO

  • Jesús Husillos Gutiérrez
    • (1º teniente de alcaldía y portavoz del grupo de gobierno)

Comprende, entre otros, la programación y la elaboración de los presupuestos, la gestión tributaria y la contratación, la contabilidad, la logística y las compras, la intervención general municipal, la tesorería y la ordenación tributaria, la seguridad y la convivencia y los recursos humanos.

Seguridad y Convivencia tendrá a José Antonio Alcaide Martín como concejal adjunto y dentro del Área de Seguridad y Gobierno Interno figura también Imán Aisa Abdellaoui como portavoz adjunta del grupo de gobierno.

 

ÁREA DE CIUDAD DE DERECHOS

  • Laura García Manota
    • (2ª teniente de alcaldía)

Es el área responsable de la atención a las personas (servicios sociales, atención a la dependencia y políticas de acogida e integración), cohesión social e igualdad (feminismo, políticas LGTBI y personas con diversidad funcional), ciclos de vida y participación ciudadana y salud.

Esta área incluye a Olga Gómez Fernández como concejala adjunta de Ciclos de Vida, con competencias en envejecimiento activo, juventud e infancia y adolescencia.

 

ÁREA DE CIUDAD TRANSFORMADORA

  • Laura García Manota
    • (2ª teniente de alcaldía)

Ejecuta las políticas para el desarrollo económico y social de la ciudad (relaciones con el tejido productivo, formación y promoción del empleo y fomento del turismo, consumo, comercio y mercados). Incluye también Igualdad de Oportunidades, que comprende Cultura, Educación y Deportes.

Esta área cuenta con María Teresa Revilla Sánchez como concejala de gobierno de Deportes e Imán Aisa Abdellaoui como concejala adjunta de Economía de Proximidad, con competencias en economía social, consumo, comercio y mercados.

 

ÁREA DE CALIDAD URBANA

  • David Gómez Luque
    • (3º teniente de alcaldía)

Es el área responsable del mantenimiento y de la limpieza de la ciudad, y de las obras e inversiones. Coordina y gestiona en materia de recogida y transporte de residuos, limpieza y mantenimiento del espacio público y de la conservación, renovación y mejora de los parques y jardines y las zonas verdes. Coordina las brigadas municipales y gestiona los servicios funerarios y el cementerio municipal. También gestiona medio ambiente y realiza la conservación y el mantenimiento de toda clase de edificios municipales.

Esta área cuenta con Lola Ramos Zafra como concejala adjunta de Calidad del Espacio Público, con competencias en limpieza y saneamiento, parques y jardines, mantenimiento del patrimonio histórico e instalaciones municipales, cementerio y servicios funerarios y mantenimiento del espacio público.

Y también incluye a Maite Revilla Sánchez como concejala adjunta de Ciudad Sostenible y sin Barreras, con competencias en verde urbano y biodiversidad, accesibilidad, vía pública y movilidad.

 

En cuanto a los distritos, se mantiene la voluntad de profundizar en la política de proximidad para dar una respuesta más adecuada y rápida a las necesidades de los vecinos y de las vecinas de los diferentes barrios.

La distribución es la siguiente:

  • Distrito I (el Centro, San José y Sanfeliu)
    • Rafa Gómez Viñas
  • Distrito II (Collblanc y La Guingueta)
    • Olga Gómez Fernández
  • Distrito III (Santa Eulalia y Granvia Sur)
    • Imán Aisa Abdellaoui
  • Distritos IV y V (Les Planes, La Florida, Montmella Cases y Can Serra)
    • David Gómez Luque
  • Distrito VI (Bellvitge y Gornal)
    • Rafa Gómez Viñas

La organización de las competencias del nuevo gobierno municipal puede tener modificaciones con la celebración del Pleno ordinario del mes de junio y la entrada como concejales de Cristina Santón Ramiro y David Torres González.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Mbappé hace un llamamiento a votar en contra de la extrema derecha

Siguiente noticia
cambrils

Cambrils se promociona en la feria gastronómica más importante de Irlanda

Noticias relacionadas