Dentro de la celebración del Encuentro de la Salud, el Museo de Arte de Sabadell (MAS) propone visitas guiadas a la Casa Turull y a la exposición permanente y un itinerario por el río Ripoll relacionado con el arte paisajístico sabadellense. Por su parte, el Museo de Historia de Sabadell (MHS) hará visitas guiadas relacionadas con la historia y el patrimonio de la ciudad y del paraje de La Salut.
En cuanto al itinerario del MAS por el río Ripoll y hasta la capilla de Sant Nicolau, permitirá conocer paisajes pintados por los artistas de la ciudad. La actividad, que tendrá lugar el lunes día 13, a las 10 h con salida desde la Torre de l’Aigua, tiene como objetivo dar a conocer a los artistas y las obras que han representado Sabadell.
Las personas asistentes también conocerán cuáles son las técnicas utilizadas y los componentes básicos en una obra de paisaje y descubrirán propuestas de representación del paisaje del entorno. También se podrá asistir a una visita guiada a la exposición permanente y a la Casa Fábrica Turull el lunes 13 a las 12 h.
Por otro lado, el MHS realizará visitas guiadas. en la Torre del Agua, domingo y lunes a las 11, 12 y 13 h; y en la Ermita de Sant Iscle y Santa Victòria y en la villa romana de la Salud el domingo de 11 a 14 h y de 18 a 20 h y lunes de 11 a 14 h y de 17.30 a 19.30 h. Asimismo, el Museo de Arte y el Museo de Historia permanecerán abiertos los dos días de 11 a 14 h.
Durante el recorrido por la ermita de Sant Iscle y de Santa Victòria así como la villa romana, se podrá conocer la historia del paraje de La Salut, que estuvo ocupado al menos desde la época romana y donde había una villa dedicada a la producción vinícola. En la baja Edad Media, en la ermita se encontró la imagen de una virgen y pasó a la advocación de la Virgen de la Salud.
Las pestes, que arrasaron la población sabadellense a partir del siglo XVII, consolidaron una fuerte piedad hacia la Salud que desembocó en la celebración anual del Encuentro, instaurado oficialmente por el Consejo General de la Villa en el año 1697. En el siglo XIX, la ermita se abandonó y al lado se construyó el Santuario.
El número de hipotecas sobre viviendas en Cataluña aumentó un 16,2% en febrero en comparación al mismo mes del año…
El metro de Barcelona ha marcado un récord histórico con más de 1.875.000 validaciones durante la celebración de Sant Jordi.…
Recorrer a pie o en bicicleta —convencional o eléctrica— el itinerario de La Ruta del Cister que sigue el trazado…
Este fin de semana Vilafranca acogerá una nueva jornada de competiciones de baloncesto. La Ciudad del Baloncesto Catalán 2025 será…
La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la difusión de imágenes íntimas de mujeres a través de canales…
Un hombre de 48 años ha sido investigado por la Guardia Civil como presunto autor de un delito de simulación…
Esta web utiliza cookies.