El diseñador industrial Miguel Milá (Barcelona, 1931) ha fallecido a los 93 años. El trabajo de Milá jugó un papel fundamental en la historia contemporánea del diseño catalán y español, ya que pertenecía a una generación de pioneros en este ámbito que se inició en los años 50.
Desde la creación de su empresa, Tramo, desde la que comenzó a diseñar sus propios muebles y lámparas, Milá escaló hasta llegar a obtener gran repercusión internacional como por ejemplo con las luces TMC y TMM, convertidos en iconos del diseño, o bien la luz Cesta, la chimenea A14 o la escalera de tornillo metálica.
En la década de los años 60 participó en la creación de la Asociación de Diseño Industrial del Fomento de las Artes y del Diseño (ADI-FAD), en colaboración con André Ricard, Antonio de Moragas, Oriol Bohigas, Alexandre Cirici Pellicer, Manel Cases y Rafael Marquina, entre otros.
Durante el posmodernismo, se centró en el interiorismo, en proyectos de casa particulares, trabajos de exposiciones y diseño de mobiliario urbano.De aquellos años, destaca el banco Neorromántico (1995), la luz Estadio y el banco Tramo para las Olimpiadas de 1992 o el diseño del interior de los vagones del metro. En Barcelona, su legado se puede encontrar también en los jardines de la Rambla de Sants o en la incorporación de mobiliario urbano a los ejes verdes.
A lo largo de su trayectoria, Milá recibió numerosos reconocimientos, como el Premio Nacional de Diseño Industrial en su primera edición de 1987, el Delta de Oro y Delta de Plata que otorga la ADI-FAD durante varios años y el Premio Good Industrial Design (1994) o el Compasso d'Oro Internazionale (2008), entre otros.Recientemente, el gobierno municipal de Barcelona aprobó la concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a Milá, un galardón que debía recibir el próximo mes de septiembre.
Desde el Colegio de Arquitectos de Cataluña han lamentado profundamente su muerte a través de una publicación en 'X', donde la han definido como un "genio" del diseño industrial, recordando también que era una persona "muy estimada por la profesión de arquitectos".