El Comité Municipal de Sequía se ha reunido para valorar cómo puede afectar a Mollet la situación de emergencia por sequía que se declarará durante los próximos días. Durante la reunión se ha constatado la buena gestión del agua que se ha hecho en la ciudad con continuas inversiones para mantener y mejorar la red de distribución de agua y también gracias a las buenas prácticas ciudadanas que han permitido la reducción del consumo de agua potable en la ciudad.
Mollet ha hecho los deberes en cuanto a medidas de ahorro y gestión del agua. Es por ello que la ciudad está en buena situación para hacer frente a la fase de emergencia, en nivel 1, que se decretará durante los días que vienen.
Actualmente el consumo de agua de Mollet está en 145 litros por habitante y día (el mínimo histórico), lo que sitúa a Mollet entre las ciudades que hacen menos gasto de agua, muy por debajo del límite fijado por la Generalitat tanto en fase de preemergencia como de emergencia en nivel 1. En el primer caso la limitación por habitante y día se ha fijado en 216 litros y en la segunda en los 204 litros.
La alcaldesa Mireia Dionisio Calé, ha afirmado “que en Mollet, por convicción, hace muchos años que implementamos medidas para reducir al máximo el consumo de agua y eso hace que estemos preparados para hacer frente a la nueva fase de emergencia. Pero no nos relajaremos y intentaremos seguir aplicando todas aquellas medidas que estén en nuestra mano. para seguir haciendo un uso más racional del agua.” La alcaldesa ha añadido que “empecé a la industria, al comercio y a la ciudadanía a contribuir a seguir reduciendo el consumo de agua en la ciudad, porque cada gota, cuenta.”
Uno de los puntos clave en la gestión de la red de abastecimiento de agua a Mollet es el agua que se extrae de pozos propios, los pozos de Solivella situados en el barrio de Riera Seca. La aportación propia de aguas de pozo a la red de agua potable se sitúa actualmente en el 20% lo que conlleva un gran ahorro económico, menos riesgo de cortes de suministro o beneficios en costes futuros de compra de agua.
Para poder aumentar el agua extraída de pozos propios, el Ayuntamiento de Mollet pedirá unas subvenciones a la Agencia Catalana del Agua con el fin de recuperar los pozos de Can Borrell. De esta manera se podrá llegar hasta el 30% en aportación propia de aguas de pozo a la red de agua potable.
La eficiencia de la red de distribución de agua de Mollet se sitúa en cerca del 85%. Esto quiere decir, que las pérdidas durante la canalización y llegada del agua a las viviendas y actividades son mínimas fruto de las obras de mejora y mantenimiento para actualizar la red que se han hecho a lo largo de los años y se sigue llevando a cabo con actuaciones constantes.
La Coordinadora por la vivienda digna da hasta el 5 de mayo al Gobierno, a los grupos parlamentarios y a…
El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha hecho un llamamiento a defender de manera "activa" el catalán por Sant Jordi.…
Anna Caballé, Asaari Bibang Ngui y María Romero, tres mujeres de diferentes generaciones, serán las encargadas de hacer el jueves,…
Un hombre de 55 años ha resultado muerto esta madrugada al caer desde una torre de alta tensión en Vitoria-Gasteiz,…
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha hecho un llamamiento a "el entendimiento, el diálogo y la fraternidad" en…
La subdelegada del Gobierno en Tarragona, Elisabet Romero, ha recibido esta mañana, en la sede de la subdelegación, a varios…
Esta web utiliza cookies.