viernes, 13 de junio de 2025
És notícia

Molins de Rei lanza una encuesta ciudadana en la fase de diagnosis del Plan Local de Vivienda

Foto del avatar

A partir del 27 de mayo y hasta el 11 de julio la ciudadanía de Molins de Rei puede tomar parte en una encuesta ciudadana que debe contribuir a la redacción del Plan Local de Vivienda de la villa, actualmente en fase de diagnosis. A través de este cuestionario, los molinenses y las molinenses pueden responder, entre otras, preguntas sobre las principales necesidades en vivienda o qué medidas consideran prioritarias en este ámbito en la villa. La encuesta sobre la vivienda en Molins de Rei está disponible en la plataforma de participación ciudadana Participa 311.

De esta manera se da voz a ciudadanía y entidades en un proceso donde su participación resulta clave para construir un diagnóstico compartido.. El Ayuntamiento está preparando también una sesión de diagnosis ciudadana que sirva para profundizar más en materia de vivienda en el contexto de Molins de Rei. Las personas que estén interesadas en formar parte pueden indicarlo en el apartado correspondiente del formulario.

Plan Local de Vivienda

El Plan Local de Vivienda (PLH) de Molins de Rei 2026-2031 es un instrumento de planificación de las políticas municipales de vivienda para los próximos seis años.

Este documento definirá las estrategias y propuestas a desarrollar para alcanzar el derecho a una vivienda digna y asequible, y poder dar respuesta a las necesidades detectadas. En concreto, el PLH analizará la situación de la vivienda en el municipio y, a partir de este análisis, construirá un diagnóstico. Seguidamente, definirán los objetivos, estrategias y actuaciones concretas para dar respuesta a las necesidades detectadas. Todo ello, en torno a cinco grandes temas: las personas, el parque de viviendas, el mercado de vivienda, el planeamiento urbanístico y los recursos y las iniciativas existentes.

El Plan comenzó a redactarse a principios de 2025 con la fase de análisis, que ha comprendido la evaluación del anterior documento, entrevistas a técnicos municipales, y trabajo de campo a través de datos estadísticos y municipales. Actualmente, el documento se encuentra en su segunda fase, la de diagnosis, donde se están identificando los puntos clave y se están realizando entrevistas a agentes externos, como agentes de la propiedad, colegios profesionales, entidades vecinales y sociales u organismos como el Impsol. La encuesta y la sesión ciudadana pondrán el punto y final al diagnóstico, para dar paso al plan de acción, que consistirá principalmente en el trabajo de las propuestas específicas que debe tener el Plan Local de Vivienda.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

La Conca de Barberà inaugura una nueva asociación para las personas mayores gracias a un grupo de mujeres del municipio

Siguiente noticia
cotxe Policia Nacional

VÍDEO | Álvaro, el Iker y el Tomás: Los tres jóvenes de Tarragona virales por un gesto ejemplar

Noticias relacionadas