jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

Molins de Rei aprueba la bonificación del IBIU de las 41 viviendas arrendadas

Foto del avatar

La sesión ordinaria del Pleno Municipal del mes de febrero, celebrado este miércoles día 26, ha vuelto a empezar, desgraciadamente, con la lectura de la declaración institucional de condena de los asesinatos de las mujeres víctimas de violencia machista. De esta manera, el consistorio hace público, una vez más, el rechazo a las violencias machistas – en todas sus formas- y su compromiso en la lucha por la erradicación de esta chacra.

También se ha leído una declaración de rechazo a la agresión –presuntamente constitutiva de delito de odio- a unos jóvenes ocurrida durante el fin de semana de la Feria de la Candelaria.

Seguidamente, y dentro del apartado correspondiente al conocimiento de la acción del Gobierno municipal, se ha dado cuenta al Pleno del periodo medio de pago y de la morosidad correspondientes al 4º trimestre de 2024. En concreto, el periodo medio de pago del Ayuntamiento de Molins de Rei en este periodo fue de 25,86 días.

Asimismo, también se ha dado cuenta de la memoria justificativa del ejercicio de la actividad económica de una estación de servicio en la av. de Caldes. El documento concluye que la gestión indirecta de la actividad a través de una concesión de servicios es más rentable económicamente que la gestión directa por parte de una empresa municipal.

En este apartado también se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía que ha resuelto presentar alegaciones al proyecto de trazado de mejora de la accesibilidad entre las carreteras en el entorno del Baix Llobregat, promovido por la Demarcación de Carreteras del Estado en Cataluña y el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y que debe incluir, entre otros, un nuevo acceso a la B23 desde el barrio de La Granja.

Para cerrar este apartado, se ha dado cuenta al Pleno de la resolución mediante la cual el Ayuntamiento se da por enterado del acuerdo, tomado por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB), de aprobación del Convenio de colaboración entre el AMB y el Ayuntamiento de Molins de Rei para seguir impulsando la recogida selectiva en los municipios que siguen el modelo de residuo mínimo.

Ya dentro de los asuntos dictaminados por las comisiones informativas, el Pleno municipal ha aprobado por unanimidad las diferentes bonificaciones del Impuesto de Bienes Inmuebles Urbanos (IBIU), bonificación de entre el 60 y el 100%, según las casuísticas, para aquellas viviendas arrendadas a un precio inferior al establecido gracias a su inclusión en la bolsa de mediación de la Oficina Municipal de Vivienda. Este acuerdo provocará que el Organismo de Gestión Tributaria, que es el ente encargado de gestionar y recaudar la mayoría de los impuestos a Molins de Rei, abone los importes correspondientes, ya cobrados en 2024, a los contribuyentes beneficiarios.

El siguiente punto del orden del día ha sido la aprobación de la bonificación del 95% de la cuota del Impuesto de Construcciones, instalaciones y obras (ICIO) por las obras de instalación, explotación y mantenimiento de dos puntos de recarga para vehículos eléctricos ubicados en la av. de Caldes, 5 y en la c. Sant Antoni Maria Claret, 5, respectivamente. Esta reducción es producto de la consideración de estas instalaciones como obra de especial interés o utilidad municipal dadas circunstancias sociales, tal y como recoge la ordenanza reguladora de este tributo. Este punto se ha aprobado por unanimidad.

También por unanimidad, se ha aprobado definitivamente la expropiación, de mutuo acuerdo, de una casa del paseo Pi i Margall construida en zona verde.

El décimo punto del orden del día, igualmente aprobado por unanimidad, ha consistido en la convalidación de un acto anulable de la Junta de Gobierno Local por el que se inadmitió a trámite la petición de revisión de oficio del acuerdo de aprobación definitiva del proyecto de urbanización del Plan Parcial de la Rierada por una supuesta falta de competencia del órgano que aún está por aclarar en un proceso contencioso-administrativo. Así pues, se eleva al Pleno la decisión tomada por la Junta de Gobierno y ahora también este órgano superior ha desestimado la citada revisión de oficio. En cualquier caso, se conservan aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual de no haberse cometido esta irregularidad.

Asimismo se ha aprobado, en este caso inicialmente y por unanimidad, la Modificación Puntual del Plan General Metropolitano en la pastilla de equipamientos y parque urbano vinculado a la Porta Sud de Molins de Rei para dar cabida al nuevo polideportivo que debe construirse en la escuela Pont de la Cadena.

Otro de los acuerdos aprobados ha sido la prórroga por un año del encargo de gestión a favor de la empresa municipal Molivers por el servicio de limpieza viaria y recogida y gestión de los residuos urbanos. Este acuerdo se ha tomado con los votos a favor de los grupos municipales del PSC y de Molins En Comú-Podem y la abstención de los grupos de ERC, Ara Molins y Enlaira Molins.

En el ámbito de los servicios a las personas, el Pleno ha aprobado por unanimidad la Declaración institucional del Ayuntamiento de Molins de Rei con motivo del 8 de Marzo de 2025, Día internacional de las Mujeres. Bajo el título “Para que la igualdad sea una realidad”, el manifiesto recuerda cómo, en cuanto al mercado de trabajo, la precarización afecta mucho más a las mujeres: más paro, paro de muy larga duración, más rotación laboral, brecha salarial y tasa de riesgo de pobreza mucho más alta. También el cuidado de las personas tiene nombre y cara de mujer, por lo que se reclama la implicación de los hombres en este ámbito y el fin de la educación en los roles sexistas tradicionales.

Por ello, en Molins de Rei se trabaja por la incorporación transversal de la igualdad de género en las políticas municipales; por la incorporación de la perspectiva feminista a la comunicación, la atención social, la promoción de la salud o el diseño de la ciudad; para transmitir la cultura igualitaria y la eliminación de las discriminaciones a través de la coeducación; para contribuir a la visibilidad del deporte libre de estereotipos sexistas; para fomentar la participación y la presencia de las mujeres en la vía publica; para fomentar la corresponsabilidad y la distribución igualitaria del trabajo y los usos del tiempo y para continuar la lucha contra la violencia machista en el municipio.

Finalmente, cerraba el orden del día la aprobación de la solicitud de prórroga, para 2026, del convenio interadministrativo entre el Ayuntamiento de Molins de Rei y el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña para la regulación de la provisión de plazas asignadas del Hogar de ancianos municipal Dr. Josep Mestre, en régimen de colaboración, por un total de 30 plazas residenciales y 10 plazas de centro de día. El punto se ha aprobado por unanimidad.

Una vez finalizada la parte resolutiva, se ha formalizado la renuncia al cargo de la concejala Meritxell Galobart Soler, portavoz del grupo municipal Enlaira Molins, momento, muy emotivo, que han aprovechado todos los grupos municipales para despedirse de ella y agradecer a la regidora el trabajo realizado.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
himalaia

Avalancha en el Himalaya: 57 trabajadores atrapados, de los cuales 41 se encuentran desaparecidos

Siguiente noticia

Desalojado el pleno de Blanes por los altercados de los seguidores de Vox

Noticias relacionadas