Melcior, Gaspar y Baltasar llegarán el 5 de enero a las 12 del mediodía al Puerto de Mataró y como ya es tradición lo harán a bordo del laúd Sant Ramon. Una vez allí harán los parlamentos y el alcalde les entregará las llaves de la ciudad para que puedan entrar en todos los hogares de Mataró. La noche más mágica del año está a punto de llegar y las calles se llenarán de sonrisas e ilusiones. Melcior, Gaspar y Baltasar, antes de trabajar de valiente durante la noche, saludarán a pequeños y mayores.
La Cabalgata de Reyes comenzará a las 17 horas y este año consolida el recorrido que se inició durante el año pasado. La comitiva saldrá de la plaza de Josep Cusachs y continuará por la avenida del Perú, el paseo de Rocafonda, la ronda de Alfons X el Savi, la plaza de España, el camino de la Geganta, la avenida de Puig i Cadafalch, la avenida de la Gatassa, el camino del Mig, la ronda de Francesc Macià, el camino Ral, ronda de Barceló, la avenida del Maresme, calle de Lepant, La Rambla, La Riera hasta llegar al Ayuntamiento. Una vez allí, Sus Majestades los Reyes de Oriente y el alcalde se dirigirán a los niños y niñas de Mataró desde el balcón de la plaza del Ayuntamiento.
Marc Abril volverá a ser el director artístico de una cabalgata que contará con 17 carrozas y 22 comparsas. El séquito lo encabezará la Polaris, el nuevo personaje que lleva la luz de la Navidad en Mataró y no faltarán tampoco en Tempus y en Tic-Tac, que son los encargados de detener el tiempo durante la noche de Reyes. La cabalgata la acabarán de configurar carrozas como la Fábrica de juguetes, el Tren, la carroza del Carbón o los nuevos Buzones de los Carteros Reales que acompañarán a los Reyes de Oriente, entre otros. La carroza de los Caramelos cerrará el séquito real, evitando de esta manera que haya dulces en el suelo mientras pasan los diferentes vehículos lo que garantiza la seguridad de los asistentes.
Desde la organización se pide a la ciudadanía que recuerde algunos consejos de seguridad: controlar a los dueños para que no se acerquen a las ruedas de los vehículos, la prohibición de transitar entre los vehículos o las carrozas de toda la cabalgata y que los niños no pueden subir a las carrozas de los Reyes.
A lo largo del recorrido de la Cabalgata habrá varias zonas accesibles y tranquilas en las que se reducirán los estímulos visuales y auditivos para favorecer que las personas con hipersensibilidad sensorial y/o diversidad funcional puedan disfrutar del paso de las carrozas y los Reyes: calle de El Salvador con la avenida del Perú, Camino de la Giganta con la plaza de Granollers; la avenida de la Gatassa con la avenida de Ramon Berenguer II, la ronda de Francesc Macià con la calle de Sant Cugat; en la plaza de Joan Herrero con la plaza de Santa Anna y en la plaza del Ayuntamiento. En estos puntos, además, se darán caramelos sin azúcar y sin gluten. También habrá caramelos sin azúcar y sin gluten en el Campamento Real, y en los puntos donde están los Carteros Reales y los Mensajeros de los barrios.
El Campamento Real en el Parque Central y los Carteros Reales en los barrios
Un año más el Parque Central acoge el Campamento Real para que los niños y niñas puedan dar la carta a las Mensajeras Reales y de pasada puedan disfrutar de la magia que rodea la Cabalgata de Mataró. Se puede visitar hasta el 4 de enero de 11 a 14 h y de 16 a 21 h. Algunos de los personajes más queridos están en el Campamento, pero además, los asistentes se podrán despedir de algunas de las carrozas que cambiarán de cara al próximo año. Durante los horarios de visita del Campamento se ha habilitado una cola específica de acceso prioritario para los niños con diversidad funcional.
Otra de las novedades de este año es que los Carteros Reales llegarán a diferentes puntos de la ciudad con carrozas nuevas, accesibles para personas con movilidad reducida. Allí los niños podrán entregar las cartas en los buzones reales y explicar sus deseos a los ayudantes de los Reyes de Oriente. Estas carrozas las encontraréis en estos lugares:
Jueves 2 de enero de 10 a 13.30 h y de 17 a 20 h
Plaza de Antonio Machado
Plaza de José López Miravete
Parque del Palau
También habrá taller de farolalets para los pequeños de casa de 17 a 20 h
Viernes 3 de enero de 10 a 13.30 h y de 17 a 20 h
Plaza de La Habana
Plaza de Isla Cristina
Plaza de Joan XXIII
Sábado 4 de enero de 10 a 13.30 h y de 17 a 20 h
Pasaje de Adolf Comeron
Plaza de la Roda de Andalucía
Plaza de Vista Alegre
También habrá un pasacalles a las 17 h y talleres y chocolatada de 18 a 20 h.
El día 5 de enero estas carrozas también se añadirán a la cabalgata para acompañar a Melcior, Gaspar y Baltasar por las calles de Mataró.
Durante este año el ciclo de Reyes ha visto aumentar un 25% su presupuesto. La construcción de las cuatro nuevas carrozas ha supuesto un coste de 108.000 euros, mientras que se destinan 126.000 euros más a la programación artística que incluye el espectáculo inaugural del Encendido de luces que se celebró el 29 de noviembre, las acciones de dinamización de las carrozas de los Carteros Reales, el Campamento Real y la Cabalgata.
Como cada año la llegada de los reyes al Puerto y la Cabalgata se podrá ver en directo por TV de Mataró.