Mataró reconoce a sus deportistas olímpicos

01 de octubre de 2024 a las 12:04h

La concejala de Deportes, Bea Delgado, abrió la recepción con una bienvenida a todos y todas las asistentes y les dio las gracias por llevar el nombre de Mataróal evento deportivo más importante internacionalmente.

El agua, tanto en waterpolo como en natación, ha tenido mucho protagonismo con respecto a Mataró.Las jugadoras Anni Espar e Isabel Piralkova vinculadas a la ciudad de Mataró, por diferentes motivos ya sea por haber sido del equipo del Centro Natación Mataró o porque residen en ella, se llevaron la medalla de oro del waterpolo femenino con la selección española.Sus compañeras de la temporada pasada en el Centro Natación Mataró, las holandesas Vivian Sevenich, Laura Aarts y Simone Van de Kraats consiguieron el bronce y también han recibido el reconocimiento del consistorio colchonero.

El waterpolo, ya fuera de pódium, pero con un quinto y sexto puesto, ha llevado a Rita Kesthely, Silvia Avengo, Svilen Piralkov (seleccionador España masculino) e Isabel Piralkov a disfrutar de participar en unos juegos olímpicos.

En natación adaptada, los deportistas Dani Ferrer, Ariel Schrenc y Berta García, todos ellos del equipo del Centro Natación Mataró han obtenido diploma olímpico por sus buenos resultados en diferentes estilos de natación.Su entrenadora en el club y también en la selección española, Maria Folgado, también ha sido reconocido por Mataró.

Aparte del agua, los deportes de raqueta también han tenido participación colchonera en París.Los emotivos tres golpes de bastón en el suelo para abrir la competición de tenis mesa de Galia Dvorak, el preparador físico Cristian Luque de la selección china de bádminton y el fisioterapeuta Julian Casanoa de la federación española de tenis fueron los representantes de la ciudad.

El alcalde, David Bote, cerró el acto de reconocimiento con unas palabras de agradecimiento.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído