El Ayuntamiento de Mataró y el Departamento de Interior de la Generalitat han tramitado un convenio de colaboración para la encomienda de la instrucción de expedientes disciplinarios de carácter grave o muy grave en el ámbito de la Policía Local durante los próximos dos años.
Este acuerdo se someterá a aprobación del Pleno ordinario de septiembre y se promueve con la intención de garantizar más imparcialidad y mejorar la tramitación de este tipo de expedientes que, por su complejidad, requiere una intervención más especializada y experimentada, como la que pueden ofrecer los servicios competentes del Departamento de Interior.
Con este acuerdo se da continuidad al convenio formalizado a principios de año entre ambas administraciones con el objetivo de encomendar la instrucción de diligencias preliminares de información reservada en relación con dos casos que afectan a la Policía Local.
Una vez finalizadas las diligencias preliminares, la División de Investigación Interna del Departamento de Interior ha concluido que hay indicios de infracción en ambos casos, motivo por el que aconseja la instrucción de los expedientes disciplinarios correspondientes.
El Departamento de Interior investiga dos posibles infracciones dentro de la Policía Local de Mataró
En el primer caso, el expediente disciplinario deberá dirimir si, por un lado, se hizo un presunto uso irregular de un vehículo policial, uniformidad y armamento policial por parte de un agente de la Policía Local que, mientras iba a hacer gestiones de carácter personal, tuvo un accidente de tráfico; y, por otro, las presuntas irregularidades o falsedades cometidas durante la realización de la prueba de alcoholemia que un agente del cuerpo practicó al agente que había sufrido el accidente de tráfico con el vehículo policial.
En relación con esta posible segunda infracción, Asuntos Intenso de Mossos d’Esquadra también ha abierto diligencias judiciales por el posible delito de falsedad documental y, por tanto, la elaboración del expediente disciplinario quedará suspendida hasta disponer de la resolución judicial.
El segundo caso hace referencia a un conflicto personal entre agentes de la Policía Local, donde se han constatado indicios de una presunta conducta de acoso laboral y sexual por parte de un agente del cuerpo hacia otra agente.
En relación con este caso, como medida de protección a la víctima y mientras prosiguen las actuaciones disciplinarias, se ha aplicado el protocolo interno del que dispone el Ayuntamiento para intervenir en situaciones discriminación o acoso en el ámbito laboral.