El Ayuntamiento de Pineda de Mar, junto con la Diputación de Barcelona, han iniciado las tareas para la elaboración del Mapa de Patrimonio Cultural de Pineda, que permitirá tener un registro de todos los elementos patrimoniales pinedenses. Éstos serán abiertos para consulta pública, promoviendo la difusión de todos ellos y su conocimiento por parte de la ciudadanía, con el fin de sensibilizarla en el respeto y el cuidado de los elementos del patrimonio cultural municipal.
El Mapa de Patrimonio Cultural de Pineda de Mar formará parte del proyecto de mapas elaborado por el servicio de patrimonio cultural de la Diputación de Barcelona, que se fija como objetivo superar durante este curso la cifra de 200 municipios de la provincia barcelonesa inscritos y registrados. El coste del proyecto será repartido al 50% entre las dos administraciones, que compartirán los derechos de difusión.
Una gran variedad patrimonial
El registro del patrimonio cultural va más allá de lo que se realiza sobre patrimonio mueble o inmueble. En palabras de la concejala de Cultura, Verónica Rebollo, «el mapa nos permitirá valorar la gran variedad del patrimonio pinedense, sin descuidar todo aquel patrimonio documental, inmaterial y natural, que forma parte de nuestra identidad como pinares y pinedenses».