La Ciudad de Barcelona

Los Mossos recuperan dieciséis motos robadas y detienen a ocho personas en Barcelona

Los Mossos d’Esquadra han conseguido recuperar dieciséis motocicletas en dos semanas con la aplicación del dispositivo Senda. En esta operación la policía ha detenido a ocho personas. Los Mossos activaron este dispositivo el 16 de mayo para reforzar la seguridad con más controles policiales en la calle y en talleres y prevenir e investigar este tipo de delitos. En este tiempo se ha controlado hasta 1.331 motos. El dispositivo se mantendrá en los próximos meses y se irá desplegando en diferentes zonas de Barcelona. En 2023 se robaron 2.587 motos en la ciudad y un 40% se pudieron recuperar. Se detuvo a 119 personas por robo y hurto de uso de vehículo y, de ellas, 83 habían sustraído motocicletas.

Según los Mossos, el máximo objetivo de este dispositivo es generar inteligencia policial para conocer más y mejor este fenómeno y poder incrementar las detenciones, detectar los lugares donde se producen los hechos e identificar talleres de reparación que actúan como recetadores de prendas robadas. El cuerpo policial calcula que el 93,4% de los robos se registran en la calle y el distrito del Ensanche es la zona con más afectación.

A raíz del dispositivo Senda se ha detenido a ocho personas. Una de ellas fue por requerimiento judicial, dos por robo y hurto de uso de motocicleta, una por robo con fuerza en interior de vehículo y requerimiento judicial; otra por quebrantamiento de condena y tres más por hurto.

También se realizaron tres inspecciones administrativas a talleres de reparación de motocicletas en el distrito de Nou Barris, donde se levantaron actas administrativas por infracciones por parte de la Guardia Urbana de Barcelona y la Unidad Regional de Medio Ambiente de los Mossos. Inspección de Trabajo también levantó acta, porque dos trabajadores no tenían el contrato de trabajo vigente.

Modus operandi

El cuerpo policial apunta que estos robos se cometen, por un lado, para llevar a cabo otros hechos delictivos; y, por otro, para revender las motos a terceras personas o grupos criminales, ya sea íntegramente o por piezas.

Para robar las motos los autores acostumbran a coger vehículos que tengan las llaves ya puestas por descuido del propietario o bien directamente cargándolas en furgonetas. A veces las dejan aparcadas un tiempo para averiguar si llevan algún dispositivo de seguimiento. Si confirman que no lo tienen, las llevan a desguazar en una nave industrial o un taller mecánico en el área metropolitana. Una vez desguazada, las piezas se revienen o se trasladara a otros países europeos o del Magreb en camiones de mercancías o furgonetas.

MinervaPacheco

Missatges recents

2000 personas atrapadas dentro de ascensores en Barcelona debido a la caída eléctrica

Uno de los hechos que provoca más ansiedad de lo que está sucediendo en todo el país es lo que…

5 mins fa

Caos en las ciudades: Sin semáforos y todo el mundo en las calles

El apagón en el Estado y parte de Europa es una rara avis y la gente reacciona en consecuencia en…

27 mins fa

ÚLTIMA HORA | Apagón general en todo el Estado

Apagón general de la red eléctrica de todo el Estado. Cerca de las dos y media del mediodía, se han…

36 mins fa

El Catllar responde a las quejas de seguridad con más medidas a toda la población

El Ayuntamiento de El Catllar ha respondido recientemente sobre la seguridad en la urbanización Parc de Llevant, asegurando que se…

2 horas fa

El Dr. José Augusto García Navarro, responsable de la nueva gerencia sanitaria y social de la Red Santa Tecla

La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…

2 horas fa

Un policía local salva la vida a un bebé con un masaje cardíaco

Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.