La línea 5 de metro de Barcelona recupera la normalidad este lunes

Foto del avatar

Mañana lunes, 2 de septiembre, a las 5 de la mañana, se iniciará el servicio en la línea 5 de metro con normalidad, sin el corte que afectaba al tramo entre Cornellà Centre y Solivella. La obra, realizada por Metro y que ha requerido una inversión de 16 millones de euros, ha permitido reducir las vibraciones en este tramo, mejorar la accesibilidad e incrementar la capacidad de transporte de la línea, por donde circulará un tren más desde mañana.
Con la reapertura mañana del tramo afectado del L5, quedarán normalizadas todas las líneas donde se han realizado obras este verano: L2, L4 y L10 Norte.

La presidenta de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), Laia Bonet ha querido destacar la importante inversión realizada por TMB en esta obra, “necesaria para actualizar una infraestructura de vía que había llegado al final de su vida útil”.
Bonet ha explicado también que las “diferentes actuaciones ejecutadas en la zona de vías han permitido reducir las vibraciones que provocaban molestias a los vecinos; el recargado de andenes ha mejorado la accesibilidad a la estación Cornellà Centre; y la instalación de la nueva aguja tipo bretelle permite aumentar el número de trenes que circulan por esta línea”.

 

Una obra a plazo y sin incidencias

Entre los trabajos que se han realizado destaca la renovación integral de 5 kilómetros de vía (de Cornellà Centre a Solivella) que había llegado al final de su vida útil.
Con esta actuación se ha mejorado la fiabilidad de la línea, ha aumentado el confort de los usuarios durante el viaje y se han reducido las vibraciones por el uso de la infraestructura en este tramo.
Además, en Cornellà Centre se ha instalado una aguja del tipo bretelle que mejorará la capacidad de la línea, ya que permite reducir el tiempo de paro cuando haya alguna incidencia, e incrementa la capacidad de transporte del L5: de momento, ya circulará uno más a partir de este mes de septiembre.
También se ha aprovechado para hacer un recargado de andenes en Cornellà Centre para mejorar la accesibilidad de la estación.

En las obras realizadas en el L5, entre Cornellà Centre y Solivella, se han renovado 3,6 kilómetros de vía doble y se han sustituido 6.500 metros cúbicos de balasto por hormigón.
También se han instalado 14.400 metros lineales de carril de acero, con un total de 618 soldaduras eléctricas y 243 aluminotérmicas, y que se han sujetado con 24.000 fijaciones antivibratorias sobre la plataforma de hormigón.
Finalmente, se ha modificado parte de la catenaria y se han renovado dos pozos de ventilación de túnel.

Los trabajos se han desarrollado sin ninguna incidencia destacada y tanto el metro como la treintena de autobuses especiales que han servido las dos lanzaderas sustitutorias han absorbido con normalidad las necesidades de movilidad del tramo afectado.
La compleja obra se ha realizado cumpliendo los calendarios previstos, consiguiendo así que la línea 5 de metro dé servicio totalmente antes de que comience el periodo escolar, tal y como estaba programado.

Laia Bonet ha agradecido a la ciudadanía la comprensión demostrada por las inconveniencias que han supuesto los cortes de este verano en la red de metro y “que han obligado a modificar las rutinas de desplazamiento de miles de usuarios y usuarias. Bonet ha recordado que era necesario hacer los cortes en esta época del año en que baja la movilidad laboral y escolar”.

 

Información y alternativas de transporte al corte

La red de metro era la principal alternativa para la movilidad en el tramo afectado por las obras, en especial la L1, y también el servicio de Cercanías a Cornellà y L’Hospitalet.
Por este motivo, los dos servicios especiales de autobuses que se han habilitado conectaban las estaciones afectadas con estos dos servicios ferroviarios.
Los buses de la lanzadera 1 (Cornellà Centre – Solivella) han circulado a una frecuencia de 4 minutos aproximadamente en hora punta, y ha contado con hasta 26 autobuses articulados, lo máximo posible.
La segunda lanzadera (Can Vidalet – Can Serra) también ha circulado con una frecuencia de 4 minutos y con 3 autobuses estándares.

Las semanas previas al corte se llevaron a cabo campañas para informar a la ciudadanía, que incluyeron la presencia de informadores que repartían folletos e informaban a los usuarios en las estaciones, los lugares más relevantes de la línea y las paradas del bus lanzadera, en el momento de comenzar las obras.
Entre otras medidas también se hicieron actualizaciones al planificador de viaje Quiero Ir de TMB, con el fin de maximizar la consulta de opciones alternativas de transporte al corte.
También se ha hecho difusión de la campaña informativa a través de la megafonía, las pantallas de información de metro y bus, la web corporativa, la TMB App y las redes sociales de TMB.
También se ha informado con cartelería y señalización estática en las estaciones afectadas y en los enlaces, y los puntos donde se habilitaron los buses sustitutorios.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Tres muertos y 2 heridos graves al chocar en la autovía con un coche contra dirección

Siguiente noticia

Agreden al alcalde de Pineda de Mar durante la Fiesta Mayor

Noticias relacionadas